Javier Pincay, alcalde de Portoviejo, da detalles sobre crédito de la CAF

El acalde de Portoviejo Javier Pincay explica que 54 barrios de la zona norte del cantón Portoviejo serán beneficiados con el proyecto hidrosanitario para el cual logró el aval soberano. El funcionario, durante una entrevista en Manavisión, sostuvo que se consiguió el aval soberano por parte del Gobierno para la ejecución de agua potable, alcantarillado […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El acalde de Portoviejo Javier Pincay explica que 54 barrios de la zona norte del cantón Portoviejo serán beneficiados con el proyecto hidrosanitario para el cual logró el aval soberano.

El funcionario, durante una entrevista en Manavisión, sostuvo que se consiguió el aval soberano por parte del Gobierno para la ejecución de agua potable, alcantarillado sanitarito y pluvial y construcción de 54 calles.

De acuerdo a Pincay, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el cual brindará el crédito, se reunirá próximamente con el Ministerio de Finanza. Asimismo, informó que tras ello, él tendrá que viajar a Quito para cumplir con algunas gestiones previas al desembolso de los recursos.

https://www.eldiario.ec/actualidad/pido-al-gobierno-nacional-militarizar-la-ciudad-aumente-la-seguridad-para-quienes-hoy-servimos-a-portoviejo

El alcalde de la capital manabita explicó que el proyecto tiene dos fases y que todo el proyecto tiene un costo de 80 millones de dólares. Agregó que en la primera fase se consiguieron los 50 millones de dólares y que para la segunda fase aún se realizan gestiones para conseguir los 30 millones de dólares.

Javier Pincay explica sobre las fases de las obras

«Hemos trabajados con la unidad de gerenciamiento con seis etapas», indicó el alcalde. Agregó que los trabajos se distribuyen por etapas, indicó que la primera representa un valor de 20 millones de dólares. Asimismo, sostuvo que la segunda y tercera etapa significan 7 millones de dólares, cada una. Mientras, la cuarta estaba está valorada en 4 millones de dólares y el quinto grupo de obras tiene un costo de 5 millones de dólares.

Pincay indicó que por ser un préstamo internacional y se lleva la licitación de las obras y demora de tres a cuatro meses. Enfatizó que a inicios de diciembre arranar con la primera obra del primer proyecto.

Según Javier Pincay, el plazo a pagar el crédito es de quince años; enfatizó que el préstamo contempla cuatro años y medio de gracia.

El alcalde, quien es parte del Comité de la Reconstrucción, explicó que entre otras obras y proyectos en territorio manabita que cuentan con apoyo del Gobierno se encuentra el plan de agua potable para Chone. Para este proyecto, según Pincay, se consiguieron 40 millones 477 mil dólares. Mientras, para Calceta se obtuvo recursos para un mercado.

Por otro lado, sostiene que en Portoviejo se plantea la plaza comercian San Gregorio de Portoviejo, asimismo el Mercado Mayorista de San Pablo, el puente peatonal Chile y otros proyectos que se ejecutarán gracias al Banco de Desarrollo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO