Inés Manzano sigue presidiendo el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional por decreto del Presidente Daniel Noboa.
El primer mandatario reciente mente titularizó a Inés Manzano como ministra de Energía y Minas, ya que ella estaba a cargo de esta cartera de Estado y del Ministerio de Ambiente. Sin embargo, desde el 11 de noviembre ya consta como ministra titular. Ahora, Noboa la designó como su delegada para presidir el COE Nacional.
Actualmente, las diferentes instituciones que conforman el COE Nacional se reúnen en la ciudad de Guayaquil para coordinar acciones frente a los estragos del temporal lluvioso. Según el balance de la situación, nueve personas perdieron la vida y más de 5 mil se encuentran afectadas en diferentes provincias del país.
El Decreto 539 se emitió este lunes, 17 de febrero, pocos días después de que Inés Manzano se convierta en la titular de la cartera de Energía. La designación de ella se da en el marco de afectaciones por el temporal lluvioso en varias regiones de Ecuador. La funcionaria estuvo a cargo de coordinar trabajos con diferentes instituciones durante incendios forestales en Quito, Cuenca y otras zonas del país.
Inés Manzano preside el COE
Ante las constantes precipitaciones, las cuales tienen variable intensidad, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advierten a los ciudadanos. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos también exhortar a la comunidad a estar informada sobre el desarrollo de las lluvias y los niveles de los ríos. Desde Gestión de Riesgos se informó que el COE, liderado por Manzano, se reúne para trabajar en acciones de respuesta y mitigación.
Uno de los casos más trágicos, consecuencia del temporal, se registró en el cantón Portoviejo. En la capital manabita, la madrugada de este lunes murieron cuatro personas. Se trataba de una pareja de esposos y sus hijas menores de edad. Redacción: Cinthya Chanatasig Solórzano.