La Fuerza de Tarea Conjunta “Manabí” ejecutó una operación el 12 de julio de 2025 en el Centro de Privación de Libertad N.º 4, en Portoviejo, para decomisar armas, drogas y objetos prohibidos, como un estudio de tatuajes clandestino, y reforzar el control en la cárcel.
Operación militar en El Rodeo de Portoviejo
El 12 de julio de 2025, efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta “Manabí” realizaron una intervención en el Centro de Privación de Libertad N.º 4, conocido como El Rodeo, ubicado en Portoviejo, provincia de Manabí. Según el informe militar, la operación buscaba controlar la presencia de armas, municiones y explosivos dentro del centro penitenciario. Durante la requisa, se descubrió un mini estudio clandestino de tatuajes que operaba al interior, con 70 hojillas de afeitar, 21 agujas, 4 frascos de tinta y 1 máquina de tatuar.
Además, los militares encontraron 39 paquetes de sustancia blanquecina, presumiblemente cocaína, 106 paquetes de sustancia verdosa, similar a marihuana, y 19 pipas artesanales para consumo de drogas. Estos objetos estaban ocultos entre las losas de las duchas o enterrados bajo el suelo, según el reporte oficial.
Objetos tecnológicos y otros hallazgos en Portoviejo
La intervención también reveló la circulación de dispositivos tecnológicos prohibidos. Se confiscaron 4 módems, 5 chips de operadoras telefónicas, 1 tarjeta SD, 1 audífono, 19 cables auriculares, 28 cables USB y 33 bases de cargador. Además, se decomisaron 113 cigarrillos, 8 fosforeras y 6 armas blancas, evidenciando la falta de control previo en el centro penitenciario.
Las autoridades indicaron que estos objetos, escondidos en lugares estratégicos, reflejan la permisividad dentro de la cárcel. La operación forma parte de las acciones del Bloque de Seguridad para combatir el crimen organizado en las prisiones ecuatorianas.
Contexto de la crisis penitenciaria
La cárcel El Rodeo ha sido escenario de múltiples intervenciones en 2024 y 2025, debido a la presencia de grupos criminales que controlan actividades ilícitas desde el interior. Según reportes, el 5 de junio de 2024, militares ingresaron con tanques para buscar drogas y armas, tras una ola de violencia carcelaria que dejó 79 reos fallecidos en enfrentamientos. En febrero de 2024, otra requisa halló armas de fuego, municiones y una impresora 3D. Estas operaciones responden a la declaratoria de estado de emergencia por el presidente Daniel Noboa, ante el aumento de la violencia ligada a cárteles como Los Choneros.