INAMHI reporta radiación UV extremadamente alta en siete provincias de Ecuador

El INAMHI pronostica niveles altos y extremadamente altos de radiación ultravioleta en Ecuador para este martes 15 de abril de 2025, con índices de hasta 13.
INAMHI reporta radiación UV extremadamente alta en siete provincias de Ecuador
La radiación solar representa un grave peligro para la salud.
INAMHI reporta radiación UV extremadamente alta en siete provincias de Ecuador
La radiación solar representa un grave peligro para la salud.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) reportó niveles de radiación UV altos y extremadamente altos para este martes, 15 de abril de 2025, en Ecuador, afectando a las 24 provincias.

Según el reporte del INAMHI, las provincias de Imbabura, Pichincha y Loja registrarán los índices más altos, con un valor de 13, clasificado como extremadamente alto.

En esa misma categoría de radiación extremadamente alta, pero con un valor de 11, también estarán Cotopaxi, Cañar, Azuay y una parte de las Islas de Galápagos (San Cristóbal y Santa Cruz).

Radiación UV muy alta en otras provincias de Ecuador

Las provincias con radiación solar muy alta este martes serán Esmeraldas (8), Carchi (10), Sucumbíos (8), Orellana (8), Napo (9), Pastaza (8), Tungurahua (10), Chimborazo (10), Morona Santiago (9), Zamora Chinchipe (8), Bolívar (9), Los Ríos (8) y Santa Elena (10).

Mientras que habrá niveles altos de radiación UV en Manabí, Santo Domingo y El Oro, con una puntuación de 7.

A protegerse del sol

El INAMHI aconseja evitar la exposición prolongada al sol entre las 10h00 y 15h00. Esto, especialmente en áreas con niveles de radiación muy altos o extremadamente altos.

Para las provincias con índices superiores a 11, se recomienda usar ropa protectora, sombreros, gafas de sol, y protector solar.

En zonas con índices de 8 a 10, se sugiere tomar precauciones similares y reducir el tiempo al aire libre.

El informe indica que los niveles de radiación ultravioleta son más intensos en la región andina y amazónica debido a la altitud y la menor cobertura de nubes.

Contexto climático

Ecuador registra altos niveles de radiación UV durante abril debido a su ubicación ecuatorial y la inclinación solar.

En 2024, el INAMHI reportó un promedio de índice UV de 9 en la Sierra, con picos de 12 en días despejados. El cambio climático ha incrementado la intensidad de la radiación en los últimos 5 años, según datos históricos.

Las provincias costeras, como Manabí y El Oro, presentan índices ligeramente más bajos por la presencia de nubosidad parcial. Sin embargo, el riesgo sigue siendo significativo en todo el territorio.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO