José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito‘, el líder de Los Choneros, se presentó este 21 de julio de 2025 ante la jueza Vera M. Scanlon en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, donde se declaró no culpable de los siete cargos por tráfico de drogas y armas que le imputa la Fiscalía de Estados Unidos.
Primera comparecencia y declaración
Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, apareció públicamente por primera vez desde su llegada a Estados Unidos. A las 10:19, el narcotraficante de 45 años ingresó a la sala de audiencias de la Corte de Brooklyn sin esposas, vestido con una camiseta negra y pantalón verde. Lo acompañaron dos agentes de los U.S. Marshalls y otros dos vestidos de civiles. Con una expresión tranquila, se sentó entre su abogado, Alexei Schacht, y un traductor.
Durante los 20 minutos de la audiencia, Macías Villamar habló muy poco. Él se concentró en las palabras del traductor, ya que toda la diligencia se llevó adelante en inglés. Con la cabeza baja, escuchó todo mientras el traductor le hablaba al oído. La jueza Scanlon preguntó a ‘Fito’ si había revisado la acusación de la Fiscalía de Estados Unidos. Él asintió con la cabeza y el traductor confirmó en voz alta: “sí”. También le preguntaron si la acusación le fue leída en español y si entendió todo. Nuevamente, a través del traductor, respondió que sí.
Consultado sobre cómo se declararía, el abogado Schacht anunció una declaración de “no culpable“. Por ello, la jueza pidió a la Fiscalía que revele a la defensa toda la información (testimonios, evidencia y otras pruebas) que tengan en contra de ‘Fito’, para avanzar con el proceso de juicio. El abogado y los fiscales confirmaron la ausencia de negociaciones, ya que Macías recién llegó a Estados Unidos horas antes.
Proceso judicial y detención
El fiscal Chand Edwards-Balfour anunció que buscarán calificar este caso como “complejo” por la “cantidad significativa” de evidencia en el expediente contra ‘Fito’. El abogado Schacht explicó que aún no revisa el expediente ni conversa sobre su contenido con el acusado. Ambas partes acordaron suspender los tiempos procesales hasta el 19 de septiembre, fecha prevista para una nueva audiencia con un juez federal. ‘Fito’ estuvo de acuerdo con esta suspensión.
Al finalizar la audiencia, la jueza consultó a la defensa sobre una fianza, a lo que Schacht respondió que no la solicitarían por ahora. Inmediatamente, el fiscal Edwards-Balfour argumentó la necesidad de mantener a ‘Fito’ detenido debido al riesgo de fuga y su peligrosidad. Él manifestó: “Ha ordenado asesinatos, ha hecho amenazas a políticos.” Además, el narcotraficante ecuatoriano carece de estatus legal en Estados Unidos para ser liberado.
Para cerrar la audiencia, la jueza preguntó sobre algún tema médico especial. El abogado Schacht confirmó que ‘Fito’ sufre de presión arterial alta y tiene fragmentos de balas en su cuerpo, los cuales le generan dolor. Por lo tanto, la jueza ordenó un examen médico en la cárcel. Alias ‘Fito’ permanecerá detenido en el Centro de Detención Municipal (MDC) de Brooklyn, a pocos minutos de la Corte.
Futuro del caso
La próxima audiencia de alias ‘Fito’ se agendó para el 19 de septiembre de 2025 ante un juez distrital. Será una “status conference” para informar al juez el estado del caso, posibles negociaciones o si se procederá a juicio. Mientras tanto, Macías Villamar y su defensa podrán revisar el expediente y conversar con las autoridades estadounidenses.
Aunque ‘Fito’ se declaró “no culpable” en esta primera audiencia, esta situación podría cambiar. Él podría declararse culpable más adelante y entrar en un proceso de colaboración y entrega de información. Esto ya ha ocurrido con otros ecuatorianos procesados por narcotráfico en Estados Unidos.