IESS desvincula médicos tras fallecimiento de bebé en hospital de Guayaquil

En un giro trágico, un recién nacido falleció en el Hospital Los Ceibos de Guayaquil tras complicaciones por un parto prematuro inducido por errores médicos. El IESS responde con despidos, denuncias y una revisión nacional de protocolos.
IESS desvincula médicos tras fallecimiento de bebé en hospital de Guayaquil
Neonatos en el hospital general Dr. Enrique Ortega Moreira, de Durán. Fotos para uso referencial sobre la muerte de varios infantes en el hospital Universitario de Guayaquil. Fotos: Archivo API
IESS desvincula médicos tras fallecimiento de bebé en hospital de Guayaquil
Neonatos en el hospital general Dr. Enrique Ortega Moreira, de Durán. Fotos para uso referencial sobre la muerte de varios infantes en el hospital Universitario de Guayaquil. Fotos: Archivo API

María Emilia Vera

Redacción ED.

Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, confirmó el deceso del neonato Agustín el viernes 29 de agosto de 2025. El hecho ocurrió en el Hospital Los Ceibos, ubicado en el norte de Guayaquil, tras complicaciones médicas graves. El bebé nació a las 24 semanas de gestación en una situación médica irregular.

El IESS anunció el 26 de agosto una investigación por presunta mala praxis en el hospital. El recién nacido presentó complicaciones durante la atención y fue trasladado a la UCIN. Lama expresó condolencias a los padres en una rueda de prensa el viernes pasado. Él ofreció todo el apoyo institucional a la familia afectada por esta tragedia. El caso deriva de una infección grave de vías urinarias en la madre del neonato. Esa condición desencadenó un parto prematuro, según el reporte oficial del IESS.

Según se indicó, los exámenes realizados a la paciente fueron calificados como apresurados por el presidente del IESS. Los médicos encargados no mostraron la pericia necesaria, afirmó Lama en su declaración pública. La institución lamenta el suceso y busca respuestas claras para evitar futuras tragedias.

¿Fue una mala práctica médica?

Una ginecóloga realizó una ecografía que no detectó latidos fetales, según el informe del 27 de agosto de 2025. Ella ordenó una cesárea de emergencia a la madre con 24 semanas de embarazo basándose en ese error. La doctora confirmó luego que el bebé estaba vivo tras una revisión adicional. La ecografía inicial resultó incorrecta, lo que generó complicaciones graves en el neonato. Este error causó el nacimiento prematuro y el ingreso del bebé a la UCIN.

Lama detalló estos hechos en su declaración en una rueda de prensa a los medios de comunicación el viernes. Los médicos involucrados enfrentan una investigación penal por presunta mala praxis en el hospital. El IESS presentó una denuncia formal ante las autoridades judiciales competentes el mismo día. Un Comité de Bioética analiza el caso para emitir un criterio técnico detallado. Este informe se adjuntará al proceso legal en curso, según explicó Lama. Los profesionales responsables fueron desvinculados de sus funciones en el Hospital Los Ceibos. Si la Fiscalía los declara culpables, no atenderán pacientes nuevamente, sentenció el presidente.

Investigación a nivel nacional

Este caso impulsa una investigación a nivel nacional en todas las instituciones del IESS, anunció Lama. Se revisan los protocolos de atención médica para garantizar la calidad en los servicios de salud. La pesquisa abarca procesos en hospitales y unidades de salud pública del país. El IESS busca prevenir incidentes similares mediante mejoras estructurales en los procedimientos médicos. La institución mantiene un compromiso firme con la transparencia en este proceso investigativo. Lama reiteró su apoyo a los padres del neonato fallecido, Agustín.

La Seguridad Social ofrece asistencia integral a la familia durante este difícil duelo. El Comité de Bioética entregará su informe en las próximas semanas al IESS. La denuncia penal avanza en paralelo en el sistema judicial ecuatoriano actualmente. El Hospital Los Ceibos opera bajo estricta supervisión durante esta revisión nacional en curso.

Ciudadanos exigen mejoras urgentes en los estándares de atención médica infantil en el país. El IESS publica actualizaciones periódicas sobre los avances de la investigación en sus canales. También, Lama instó a la población a confiar en las reformas que implementará la institución. Es por esto que,  la Seguridad Social expresó condolencias públicas a la familia afectada por la pérdida.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO