El equipo de cardiología del Hospital Isidro Ayora en Loja, Ecuador, realizó una exitosa intervención quirúrgica a una niña de 9 años con un derrame pericárdico severo el pasado 28 de julio de 2025. La menor, que ya había sido operada del corazón en Cuenca hace tres meses, acudió a un control postoperatorio cuando se le detectó la grave acumulación de líquido alrededor del corazón, lo que permitió una acción oportuna para salvarle la vida.
Diagnóstico y acción rápida
La paciente llegó al Hospital Isidro Ayora para un control postoperatorio de su previa cirugía cardíaca. Durante esta revisión, el equipo de profesionales detectó la presencia de líquido acumulado en la cavidad pericárdica. Esta acumulación, un derrame pericárdico severo, exigía una intervención inmediata. La cardióloga pediatra del hospital, Johanna Granda, enfatizó que la detección temprana y el trabajo especializado del equipo multidisciplinario fueron cruciales para el resultado. La acción rápida del personal médico fue determinante.
Importancia del seguimiento postoperatorio
La especialista Granda destacó la prevalencia del derrame pericárdico en niños operados del corazón. Puede presentarse en hasta un 25 a 30% de los casos. A menudo, esta complicación no manifiesta síntomas evidentes. Por ello, es fundamental que los pacientes pediátricos con antecedentes de cirugía cardíaca cumplan estrictamente con sus controles médicos. La regularidad de estas citas permite identificar posibles complicaciones de forma oportuna. Este caso subraya la necesidad de una vigilancia constante.
Procedimiento innovador y recuperación exitosa
La intervención se realizó con éxito mediante una punción pericárdica guiada. Este procedimiento, mínimamente invasivo, permitió evacuar 300 mililitros de líquido sanguinolento acumulado. El equipo de cardiología pediátrica lideró la operación, coordinando esfuerzos con especialistas en pediatría, anestesiología y enfermería. Fátima Piedad Díaz, madre de la menor, confirmó la recuperación satisfactoria de su hija. Afirmó que el equipo de cardiología pudo detectar la complicación a tiempo.
Esta cirugía marca un hito. Es el primer caso de esta magnitud registrado en el Hospital Isidro Ayora. Resalta tanto la complejidad del evento como la capacidad resolutiva del personal médico. La pericia del equipo aseguró un resultado positivo.