Hitos prohíben el paso el vehículos a la playa de San Lorenzo para cuidar a los nidos de tortugas golfinas

En la playa San Lorenzo, Manta, se prohíbe el ingreso de vehículos para proteger los nidos de tortugas golfinas. Con hasta seis nidos diarios, los guardaparques enfrentan infracciones semanales, especialmente los fines de semana, promoviendo un turismo sostenible.
San Lorenzo, en Manta, es clave para la conservación de tortugas golfinas.
San Lorenzo, en Manta, es clave para la conservación de tortugas golfinas.
San Lorenzo, en Manta, es clave para la conservación de tortugas golfinas.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

San Lorenzo refuerza la protección de tortugas golfinas con restricciones vehiculares.

En la playa San Lorenzo, Manta, la temporada de anidación de tortugas golfinas está en pleno apogeo. Con 22.5 km de arena, se registran hasta seis nidos diarios. Los guardaparques trabajan incansablemente para protegerlos, promoviendo un turismo sostenible.

San Lorenzo y La Botada son playas reconocidas por su sostenibilidad. Desde 2020, un proyecto protege a las tortugas golfinas, especie vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Impedir el paso de vehículos a la playa busca minimizar el impacto humano en los nidos.

En la playa de San Lorenzo un total de 11 guardaparques hacen monitoreo diurno y permanente en la playa.

San Lorenzo, en Manta, es clave para la conservación de tortugas golfinas. Sus 22.5 km de playa, junto a 1.5 km en La Botada, son monitoreados. Por ejemplo, durante la temporada de anidación, se protegen hasta 400 nidos anuales.

La temporada de anidación comienza en junio y termina en mayo. Pero agosto, septiembre, octubre y noviembre son meses pico. Por lo tanto, se registran entre 12 y 14 nidos diarios. Actualmente, se reportan 6 nidos por día en San Lorenzo.

Cada nido de tortuga golfina contiene entre 140 y 160 huevos. En promedio, el 70-80% de estos huevos eclosionan. Por ejemplo, de 100 huevos, nacen entre 80 y 90 neonatos. La temperatura determina el sexo de las crías.

Restricciones vehiculares para la conservación de nidos de tortugas

El municipio de Manta ha instalado hitos en las seis entradas principales de San Lorenzo para el bloqueo vehicular. Además, señales informativas alertan a los visitantes sobre las normas para proteger las zonas de anidación de tortugas.

Los fines de semana son críticos para los guardaparques. La afluencia de turistas aumenta y se reportan entre cuatro y siete infracciones por semana. Los controles se intensifican en estas fechas para evitar que las motos y hasta bicicletas ingresan ilegalmente dañando nidos. 

El municipio de Manta ha instalado hitos en las seis entradas principales de San Lorenzo para bloquear el acceso vehicular.

Dominique Segura, de la fundación Racse, que monitorea la playa El Murciélago, señaló que muchos turistas desconocen las reglas. Algunos manipulan nidos o dejan basura, afectando la conservación. La educación ambiental sigue siendo un desafío clave.

Iliana Solórzano, administradora del Refugio de Vida Silvestre y Marino Costero Pacoche, destacó la efectividad del monitoreo. Desde 2012, 11 guardaparques han protegido 4.056 nidos y asegurado que 255.000 neonatos lleguen al mar de forma segura.

El monitoreo en San Lorenzo sigue el Plan de Acción para la Conservación de Tortugas Marinas en Ecuador 2020-2030. Este incluye sensibilización ambiental, prohibición de campamentos, fogatas, mascotas y eventos masivos para garantizar la incubación de los nidos.

Los guardaparques realizan patrullajes diurnos permanentes para registrar y proteger nidos. También educan a los visitantes sobre la importancia de respetar las normas. Estas medidas buscan reducir el impacto humano en el ecosistema marino-costero.

A pesar de los esfuerzos, algunos turistas ignoran las reglas. Dejan objetos en la playa, poniendo en riesgo la supervivencia de las tortugas. Estas acciones dificultan el trabajo de conservación en San Lorenzo.

Los guardaparques trabajan con comunidades locales para educar sobre la importancia de las tortugas golfinas. Estas especies generan ingresos por turismo, pero requieren protección para evitar su extinción.

Un guardaparque anónimo señaló que las infracciones vehiculares suelen ocurrir por desconocimiento o negligencia. Los vehículos, especialmente motos, aplastan nidos al ingresar a la playa. Esto ha llevado a reforzar los controles en la zona y bloquear el paso e vehículos.

San Lorenzo, un modelo de turismo sostenible

Desde 2012, el proyecto de conservación en Pacoche ha mostrado resultados. En 2015, se protegieron 302 nidos, con un 63% de éxito en eclosión, ayudando a 15.120 neonatos a llegar al mar, según datos de WildAid.

En 2015, los guardaparques educaron a 1.056 estudiantes de 13 comunidades locales sobre la protección de tortugas. Estas iniciativas buscan generar conciencia desde temprana edad, fomentando un compromiso a largo plazo con la conservación marina.

El proyecto en San Lorenzo no solo protege nidos, sino que fortalece la economía local a través del turismo sostenible. La presencia de tortugas atrae visitantes, pero requiere un equilibrio para no afectar su hábitat natural.

La falta de cumplimiento de normas sigue siendo un obstáculo, por ello los guardaparques piden mayor cooperación de los turistas para evitar infracciones y garantizar la supervivencia de las tortugas golfinas en San Lorenzo.

El bloqueo vehicular y los patrullajes permanentes aseguran que miles de neonatos lleguen al mar, preservando una especie clave para el ecosistema.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO