En agosto de 2025, comerciantes del mercado Plaza Mayor de Portoviejo, Ecuador, reportan que el precio del guineo verde se duplicó, pasando de $3 a $6 por racimo, debido a su uso como sustituto del plátano, afectado por escasez y alta demanda.
Aumento del precio del guineo verde
En el mercado Plaza Mayor de Portoviejo, el guineo verde ha duplicado su costo en los últimos dos meses, según Maritza Román, comerciante local. Antes, un racimo promedio se vendía por $3, pero ahora alcanza los $6. Román explicó que los consumidores están utilizando el guineo verde para preparar platos tradicionales como majadas, bollos y asados, debido a los elevados precios del plátano. “Es la primera vez que el guineo verde está tan caro”, afirmó.
El guineo maduro también registra un aumento, aunque menos pronunciado. Ramón Alvarado, otro comerciante, indicó que antes vendía un guineo maduro por $0.05, pero ahora ofrece cuatro por $0.25. Este incremento refleja la presión sobre los productos agrícolas en la región.
Francisco León, consumidor local, expresó que pagó $3.50 por un racimo de plátano que antes costaba $1.50. “No se puede dejar de comprar plátano, pero toca comerlo menos para que dure”, señaló.
Escasez persistente del plátano
El precio del plátano sigue elevado debido a una escasez de producción, según Antonio Cano, comerciante del mercado. Actualmente, se venden cinco plátanos promedio por $1, mientras que los racimos oscilan entre $3 y $13. Cano atribuyó el problema a la pérdida de cultivos durante el invierno, especialmente en zonas bajas de Manabí, y al cambio de cultivos hacia el cacao, más rentable. “Muchos agricultores tumbaron el plátano para sembrar cacao”, explicó.
Carlos Anchundia, otro comerciante, señaló que las empresas productoras de chifles incrementan la demanda al comprar directamente a los productores, elevando los precios. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el plátano verde fue el alimento con mayor inflación en mayo de 2025, con un aumento del 24% en su precio.
Cano estima que para noviembre de 2025, la producción de plátano, especialmente desde Los Ríos, podría recuperarse, permitiendo vender hasta ocho plátanos por $1.
Impacto en los consumidores y comerciantes
La subida de precios afecta tanto a consumidores como a negocios gastronómicos en Portoviejo, donde el plátano y el guineo verde son esenciales para platos como bolones y tigrillos. La escasez, agravada por lluvias que dañaron 3.553 hectáreas de cultivos en Manabí, ha reducido la oferta local.
Comerciantes reportan una disminución en las ventas debido a los altos costos. Los consumidores, como León, buscan alternativas como el guineo verde, pero su encarecimiento limita las opciones. La Federación Nacional de Productores de Plátano del Ecuador (FENAPROPE) indicó que los precios elevados benefician a los productores, pero afectan a los consumidores y negocios locales.
Perspectivas para el sector agrícola
La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) ha solicitado al Ministerio de Agricultura medidas urgentes, como incentivos para recuperar cultivos y créditos para pequeños productores. La dependencia del guineo verde como sustituto del plátano refleja la necesidad de estabilizar la producción agrícola en Manabí para garantizar el abastecimiento y controlar los precios.
guineo verde, plátano, Portoviejo, mercado Plaza Mayor, escasez, precios agrícolas, Manabí.