Guía práctica para usar tarjetas de crédito en la economía familiar

Elegir la tarjeta adecuada y usarla correctamente es clave para aprovechar sus ventajas sin comprometer las finanzas del hogar.
La elección de una tarjeta de crédito debe basarse en los ingresos, hábitos de gasto y necesidades específicas de la familia. FOTO: ChatGPT (Inteligencia Artificial).
La elección de una tarjeta de crédito debe basarse en los ingresos, hábitos de gasto y necesidades específicas de la familia. FOTO: ChatGPT (Inteligencia Artificial).

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Las tarjetas de crédito, cuando se usan de manera responsable, son una herramienta financiera que puede beneficiar la economía familiar, ofreciendo flexibilidad de pago, recompensas y protección en compras. Sin embargo, su mal manejo o el desconocimiento de su funcionamiento pueden generar deudas e intereses elevados, según la economista, Ángeles Hernández. 

Elegir la tarjeta adecuada y usarla correctamente es clave para aprovechar sus ventajas sin comprometer las finanzas del hogar. La elección de una tarjeta de crédito debe basarse en los ingresos, hábitos de gasto y necesidades específicas de la familia. Varios expertos recomiendan evaluar factores como la tasa de interés, el costo anual total (CAT), la anualidad y los beneficios adicionales, como seguros o programas de recompensas. Por ejemplo, quienes pagan el saldo total cada mes deben priorizar tarjetas con anualidades bajas, mientras que quienes pagan el mínimo deben buscar tasas de interés competitivas. 

Detalles que debes tener en cuenta

El ingreso mensual es un punto de partida para determinar el tipo de tarjeta (clásica, oro o platino) y la línea de crédito adecuada, señala Hernández. Las instituciones financieras suelen otorgar líneas de crédito basadas en los ingresos y el historial crediticio del solicitante. Además, es fundamental considerar los gastos habituales de la familia. Por ejemplo, si los viajes son frecuentes, una tarjeta con millas o descuentos en aerolíneas puede ser ideal.

Para compras diarias, como gasolina o supermercado, las tarjetas con cashback o puntos de recompensa son más convenientes. Otro aspecto crucial es el historial crediticio. Un buen historial facilita el acceso a mejores condiciones crediticias, mientras que quienes carecen de él o tienen un historial negativo pueden optar por tarjetas garantizadas, respaldadas por un depósito que suele igualar la línea de crédito. “Estas tarjetas permiten construir o reparar el historial crediticio con un uso responsable”, explica Hernández.

Beneficios de un uso responsable

Las tarjetas de crédito ofrecen ventajas como la posibilidad de diferir pagos a meses sin intereses, protección contra robo o daño en compras, y seguros, como los de viaje o pérdida de equipaje. Además, programas de recompensas, como cashback o puntos canjeables, pueden generar ahorros significativos. Por ejemplo, algunas tarjetas devuelven entre el 1% y el 3% del gasto en efectivo o puntos, según el emisor.

Para maximizar los beneficios y evitar problemas, los expertos sugieren: no usar la tarjeta como una extensión del sueldo, pagar más del mínimo requerido, revisar los estados de cuenta mensualmente y evitar disposiciones de efectivo en cajeros, ya que generan comisiones altas. También es importante conocer la fecha de corte y la fecha de pago para evitar intereses.

Pasos para elegir la mejor tarjeta familiar

  1. Evalúa las necesidades familiares: Identifica los principales gastos y quiénes usarán la tarjeta.
  2. Compara opciones: Analiza tasas de interés, anualidades y programas de recompensas.
  3. Lee los términos: Entiende las condiciones, como el cálculo de intereses y las comisiones.
  4. Monitorea el historial crediticio: Revisa el informe de crédito para mantener un puntaje positivo.
  5. Establece un presupuesto: Define un límite de gasto mensual para evitar deudas excesivas.

Elegir y usar una tarjeta de crédito de manera informada puede fortalecer la economía familiar, siempre que se priorice la disciplina financiera.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO