Guayaquil responde con firmeza al brote de Tosferina: Medidas para proteger a la comunidad

Frente al brote de tosferina, Guayaquil implementa mascarillas obligatorias y refuerza vacunación, priorizando la salud infantil en la Zona 8.
Desde el 12 de mayo en el aeropuerto de Guayaquil se intensificarán los controles de temperatura y se proporcionará información preventiva a los pasajeros.
Desde el 12 de mayo en el aeropuerto de Guayaquil se intensificarán los controles de temperatura y se proporcionará información preventiva a los pasajeros.
Desde el 12 de mayo en el aeropuerto de Guayaquil se intensificarán los controles de temperatura y se proporcionará información preventiva a los pasajeros.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

El COE cantonal de Guayaquil, liderado por el alcalde Aquiles Álvarez, anunció medidas urgentes para combatir el brote de tosferina en la Zona 8. Con el 80% de casos concentrados en la ciudad, la prioridad es proteger a los niños. Por ejemplo, la Mesa Técnica de Salud diseñó un plan integral. Además, busca frenar la propagación de esta enfermedad respiratoria. La prevención sanitaria es el enfoque principal.

Fiebre amarilla en Guayaquil: Cero casos en mayo de 2025, pero la prevención es esencial

Desde el 6 de mayo de 2025, el uso de mascarillas es obligatorio en espacios cerrados como mercados, transporte público y escuelas. Esta medida reduce la transmisión de la bacteria Bordetella pertussis a través de gotículas respiratorias. Por lo tanto, se espera una disminución en los contagios. Asimismo, la norma exige cumplimiento estricto en toda la ciudad. La responsabilidad ciudadana será clave para su éxito.

Aeropuerto reforzará controles desde este 12 de mayo

El Aeropuerto José Joaquín de Olmedo reforzará los controles sanitarios a partir del 12 de mayo, incluyendo chequeos de temperatura. Se distribuirá información preventiva a viajeros para evitar nuevos casos. En consecuencia, Guayaquil protege su ingreso de posibles contagios externos. Sin embargo, la Mesa Técnica evalúa medidas adicionales si es necesario. La vigilancia epidemiológica se intensifica.

Los centros de salud municipales apoyarán al Ministerio de Salud Pública en la campaña de vacunación, enfocada en niños de 2 a 5 años. La vacuna pentavalente, que incluye protección contra la tosferina, es fundamental. Por ejemplo, las dosis se aplican a los 2, 4, 6 y 18 meses. Además, un refuerzo a los 5 años es crucial. La inmunización infantil salva vidas.

El alcalde Álvarez enfatizó: “La salud pública es prioritaria; protegemos a nuestros niños con decisiones firmes”. Se recomienda a los padres acudir a centros médicos ante síntomas como tos persistente con sonido de “gallo”. En conclusión, la colaboración ciudadana y la vacunación son esenciales. Por lo tanto, Guayaquil enfrenta el brote con unidad. La emergencia sanitaria exige compromiso colectivo.

La ciudad no cerrará espacios públicos, pero promueve la higiene de manos y ventilación en lugares concurridos. Estas acciones complementan las medidas del COE cantonal. Asimismo, se monitorea la evolución de los 114 casos reportados en la Zona 8. Guayaquil aspira a ser un modelo de respuesta sanitaria.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO