Guayaquil ejecutará seis proyectos viales y urbanísticos por más de USD 16,6 millones

El Municipio de Guayaquil destinará más de USD 16,6 millones a seis proyectos urbanísticos y viales que buscan mejorar la movilidad, servicios básicos y seguridad ciudadana.
El Municipio de Guayaquil destinará más de USD 16,6 millones a seis proyectos urbanísticos y viales que buscan mejorar la movilidad.
El Municipio de Guayaquil destinará más de USD 16,6 millones a seis proyectos urbanísticos y viales que buscan mejorar la movilidad.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

El Municipio de Guayaquil ejecutará seis intervenciones urbanísticas y viales en diferentes sectores de la ciudad, con una inversión superior a USD 16,6 millones. Los proyectos, actualmente en etapa de contratación o adjudicación, abarcan desde la reconstrucción de avenidas y rehabilitación de sistemas hidrosanitarios hasta la estabilización de taludes y la arborización de espacios públicos. El objetivo es mejorar la movilidad, prevenir riesgos estructurales y dotar de mejores condiciones a las ciudadelas y cooperativas beneficiadas.

Avenida Rodolfo Baquerizo Nazur

Una de las principales obras se ejecutará en la avenida Rodolfo Baquerizo Nazur, entre la iglesia Nuestra Señora de La Alborada y la intersección con la avenida Agustín Freire. El proyecto contempla la reconstrucción de la vía con pavimento de hormigón, construcción de aceras, parterre central y rampas peatonales. También se realizarán trabajos de mejora del sistema de aguas lluvias y siembra de árboles.

La obra tiene un costo estimado de USD 4,4 millones y cuenta con el respaldo técnico de la Iniciativa Global de Diseño de Ciudades Bloomberg para la Seguridad Vial Global, lo que permitirá fortalecer la movilidad sostenible y la seguridad de peatones y conductores.

Municipio de Guayaquil aplicará presupuesto participativo para definir obras del 2026

Intervención en la avenida Rodrigo Icaza Cornejo

Otro frente de trabajo se concentrará en la avenida Rodrigo Icaza Cornejo, entre los sectores Sauces 4 y Sauces 3, desde la avenida José María Egas hasta la calle Enrique de Grau. La inversión prevista asciende a USD 3,6 millones.

El plan incluye la renovación del pavimento, la ampliación de aceras, la reconfiguración del parterre central, la repotenciación del alcantarillado y la mejora de la iluminación pública. Además, se rehabilitarán canchas y áreas recreativas para el beneficio comunitario.

Obras en Valle de la Flor y Miraflores

En la cooperativa Valle de la Flor, al noroeste de Guayaquil, se destinarán cerca de USD 3,3 millones para pavimentar calles, construir aceras y bordillos, e instalar un sistema de alcantarillado pluvial. La obra busca fortalecer la conectividad interna y reducir el riesgo de inundaciones durante la temporada invernal.

En el sector de Miraflores, la intervención municipal incluye pavimentación de vías, reconstrucción de aceras, mejoramiento de sistemas hidrosanitarios y adecuación de rampas peatonales. El costo de esta repotenciación urbanística será de USD 2,1 millones, con impacto directo en la accesibilidad y seguridad del área.

Atarazana, Aguirre Abad y Los Senderos

En la ciudadela Atarazana y la cooperativa Aguirre Abad, el proyecto contempla la reconstrucción de calles y espacios peatonales, la repotenciación de sistemas hidrosanitario y eléctrico, y la incorporación de arborización. El presupuesto destinado es de USD 2,7 millones, con la finalidad de mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de sus habitantes.

Finalmente, en la urbanización Los Senderos, ubicada en la avenida del Bombero, a la altura del kilómetro 4.5 vía a Daule, se realizará la estabilización del talud. También se reforzará la infraestructura existente con la construcción de muros estructurales, además de la rehabilitación de vías y redes hidrosanitarias. La inversión será de USD 580.000. Esta urbanización, con 35 años de existencia, recibe por primera vez atención municipal, luego de que sus moradores alertaran de los problemas desde 2019.

Recuperación integral de espacios urbanos

Las autoridades municipales destacan que estas seis intervenciones permitirán recuperar calles deterioradas. Esto también busca reducir riesgos generados por infraestructura en mal estado, y ofrecer mayor seguridad tanto a peatones como a conductores. También se busca generar entornos más verdes, funcionales y accesibles en las diferentes zonas beneficiadas.

Con la ejecución de estas obras, Guayaquil avanza en un plan de infraestructura urbana que combina movilidad, prevención de riesgos y mejoramiento de servicios básicos. Todo con el fin de responder a las demandas de los barrios y consolidar espacios públicos más seguros y sostenibles.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO