Guayaquil apuesta por revitalizar sus mercados históricos durante este 2025

La Alcaldía de Guayaquil  tiene 50 mercados municipales y enfrenta el reto de ordenar el comercio informal durante la ejecución de las obras.
El Municipio de Guayaquil organiza reubicaciones temporales para 1,200 comerciantes afectados durante las obras.
El Municipio de Guayaquil organiza reubicaciones temporales para 1,200 comerciantes afectados durante las obras.
El Municipio de Guayaquil organiza reubicaciones temporales para 1,200 comerciantes afectados durante las obras.
El Municipio de Guayaquil organiza reubicaciones temporales para 1,200 comerciantes afectados durante las obras.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

El Municipio de Guayaquil destina $2.5 millones para modernizar mercados históricos como Sauces 4, según anunció la administración del alcalde Aquiles Alvarez. Este proyecto busca mejorar la infraestructura, seguridad y condiciones sanitarias para comerciantes y clientes.

La inversión responde a años de mantenimiento deficiente, especialmente en mercados del sur como Caraguay. La Alcaldía prioriza espacios dignos y funcionales, alineados con su visión de una ciudad “próspera y sostenible”. Los trabajos incluyen reparación de techos, pisos sellados y sistemas eléctricos.

Las obras arrancan en mayo de 2025 y tendrán una duración estimada de seis meses, con fecha de finalización en noviembre. Cada mercado tendrá un cronograma específico, con Sauces 4 como prioridad inicial. La Dirección de Infraestructura Comunitaria supervisa el cumplimiento de los tiempos y los comerciantes recibirán notificaciones anticipadas para coordinar el proceso.

Reubicaciones temporales para garantizar el comercio

El Municipio organiza reubicaciones temporales para 1,200 comerciantes afectados durante las obras. Espacios como corredores comerciales y plazas cercanas albergarán a los vendedores, asegurando que mantengan sus ingresos. Por ejemplo, en Sauces 4, se habilitarán áreas en la vía pública con señalización y seguridad. 

La Dirección de Mercados coordina con 58 agentes para ordenar estos traslados. La experiencia de corredores escolares en marzo de 2025 sirve como modelo exitoso, se aseguró en un comunicado emitido por el Municipio de Guayaquil.

Reportes de medios  nacionales reportan que en el  2019, el Mercado Norte enfrentó críticas por demoras en su reubicación, con comerciantes trabajando en condiciones precarias. El mercado Caraguay, en 2024, mostró problemas de aguas servidas, resueltos tras intervención municipal. Estos casos impulsaron la actual inversión. 

Inversión enfocada en seguridad 

Los $2.5 millones se distribuyen en mejoras estructurales ($1.8 millones) y seguridad ($700,000). Esto incluye instalación de transformadores, iluminación LED y cámaras de vigilancia. El mercado José Mascote, con 263 comerciantes, ya reporta beneficios tras intervenciones en 2024. La Alcaldía garantiza productos frescos a precios estables durante las obras. El objetivo es elevar la experiencia de compra y la competitividad comercial.

La renovación beneficia a 53 mercados municipales, que generan miles de empleos directos e indirectos. Según la Cámara de Comercio, el comercio minorista en Guayaquil creció 13.3% en 2022, y estas mejoras buscan potenciar esa tendencia. Por su parte la Alcaldía espera un aumento del 10% en la afluencia de clientes tras las obras. La comunidad celebra la iniciativa, aunque pide celeridad.

Víctor Lema, comerciante del mercado José Mascote, aplaude el apoyo policial y municipal, pero teme demoras en los plazos. Patricia Álvarez, vendedora en la Vía Perimetral, valora las reubicaciones como una solución digna. El Municipio realizó un censo en 2024 para identificar necesidades, registrando 40 comerciantes en zonas críticas. 

Orden y control del espacio público

La Alcaldía de Guayaquil  tiene 50 mercados municipales y enfrenta el reto de ordenar el comercio informal durante las obras. En 2023, se aprobaron ordenanzas para regular a comerciantes autónomos, con 44,808 operativos y 9,610 retiros temporales. 

Los corredores comerciales, como los escolares de 2025, demuestran que el modelo funciona. Sin embargo, varios medios de comunicación  reportan que la informalidad persiste en zonas céntricas.   

El mercado Sauces 4 lidera el proyecto, con $800,000 asignados para su transformación. Las obras abarcan pintura, cambio de tumbados y sistemas de drenaje. La Alcaldía estima que 300 comerciantes regresarán a un espacio renovado en noviembre. Otros mercados, como Casuarina y Este, seguirán en 2026. La experiencia de Sauces 4 definirá el estándar para futuras intervenciones. 

Participación ciudadana

El Municipio publica avances en su portal web, cumpliendo con su compromiso de transparencia. En 2024, se destinaron $221.7 millones a obras públicas, incluyendo mercados, según el informe de gestión de Aquiles Alvarez. 

La ciudadanía puede consultar detalles en www.guayaquil.gob.ec. Además, se realizan sesiones con comerciantes para recoger sugerencias. La Alcaldía aspira a ser un referente regional en gestión eficiente.

En este proyecto puntual  de mejoras para los mercados  la inversión de $2.5 millones marca un hito para Guayaquil. Los mercados, como Sauces 4, se transformarán en espacios modernos y seguros, impulsando la economía local.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO