Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dio a conocer ayer jueves un nuevo programa migratorio denominado ‘Trump Gold Card’, un visado que permite a extranjeros obtener la residencia permanente en el país mediante un pago directo de 5 millones de dólares.
El anuncio tuvo lugar durante un evento en la Casa Blanca, donde Trump mostró el diseño del documento, que incluye su rostro y un acabado dorado.
Según el mandatario, esta iniciativa reemplazará al programa EB-5, vigente desde 1990, que otorgaba green cards a inversores por montos menores y con requisitos de creación de empleo.
La ‘Gold Card’ estará disponible a partir de mayo de 2025, según informó el Departamento de Comercio, y no tendrá un límite anual de emisión.
Howard Lutnick, secretario de Comercio, afirmó que el programa ya ha generado interés, asegurando que “1.000 tarjetas fueron vendidas en un solo día” durante una prueba inicial el 20 de marzo.
Las solicitudes se procesarán a través de una aplicación digital, en desarrollo por Elon Musk, que estará lista en las próximas semanas.
¿Quiénes pueden adquirir la ‘Gold Card’?
El visado está dirigido a personas con alta capacidad económica, sin restricciones de nacionalidad, siempre que pasen un proceso de verificación de antecedentes y seguridad nacional.
A diferencia del EB-5, no exige la creación de empleos ni una inversión en proyectos específicos, sino un pago único al gobierno estadounidense.
Trump destacó que los beneficiarios serán “personas ricas y exitosas” que aportarán al país mediante gastos, impuestos y empleo indirecto.
Diferencias con la Green Card
La ‘Gold Card’ se distingue de la tradicional Green Card en varios aspectos. Mientras la Green Card se obtiene por empleo, familia o inversión (como el EB-5, con un mínimo de 800.000 dólares), la ‘Gold Card’ requiere un pago directo de 5 millones y ofrece un camino opcional a la ciudadanía.
Lutnick explicó que muchos optarán por no solicitarla para evitar la tributación global de EE.UU., manteniendo solo la residencia permanente. Además, su diseño exclusivo y el monto elevado la posicionan como un símbolo de estatus.
Contexto y propósito del programa
El lanzamiento ocurre en un momento de endurecimiento de las políticas migratorias de Trump, quien ha pausado ciertas aplicaciones de Green Cards y priorizado deportaciones.
El programa busca generar ingresos para el gobierno, con Trump sugiriendo que podría recaudar hasta 50 billones de dólares a largo plazo. Esto se enmarca en su estrategia económica tras imponer aranceles del 25% a importaciones, lo que ha generado temores de recesión.
Donald Trump aplica aranceles del 10% a Heard y McDonald, territorio sin humanos y puros pingüinos
Disponibilidad y próximos pasos
La ‘Gold Card’ no tiene fecha de cierre establecida y estará disponible mientras haya demanda, según la administración. El proceso de solicitud incluirá una verificación rigurosa por parte del Departamento de Seguridad Nacional, alineada con las órdenes ejecutivas de Trump.
Las autoridades estiman que el programa atraerá a millones de inversores globales, con un mercado potencial de 37 millones de personas, según Lutnick.