Gobierno de Ecuador da el primer paso para la construcción del Quinto Puente de Guayaquil

El Viaducto Sur de Guayaquil, o Quinto Puente, representa una solución estratégica para aliviar la congestión vehicular que afecta considerablemente la zona sur de la ciudad.
Gobierno de Ecuador da el primer paso para la construcción del Quinto Puente de Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque (centro), formalizó la contratación de los estudios de estructuración del Quinto Puente de Guayaquil.
Gobierno de Ecuador da el primer paso para la construcción del Quinto Puente de Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque (centro), formalizó la contratación de los estudios de estructuración del Quinto Puente de Guayaquil.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Gobierno de Ecuador dio un paso significativo hacia la materialización de una obra crucial para la urbe porteña: el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, formalizó la contratación de los estudios de estructuración del ambicioso proyecto Viaducto Sur de Guayaquil, popularmente conocido como Quinto Puente de Guayaquil.

Este trascendental acuerdo se concretó mediante la firma de un memorando de entendimiento con la Corporación Comercial Canadiense (CCC), una entidad gubernamental de Canadá. La colaboración internacional marca un hito en el desarrollo de esta infraestructura vial, largamente esperada por los habitantes de Guayaquil.

Alianza estratégica para la movilidad del sur

El Viaducto Sur, o Quinto Puente de Guayaquil, representa una solución estratégica para aliviar la congestión vehicular que afecta la zona sur de la ciudad. Esta nueva arteria vial promete optimizar los flujos de tránsito y mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que, una vez que culmine la actualización de los estudios de ingeniería en próximas semanas, estos documentos se entregarán a la Secretaría de Inversiones Público Privadas. Este paso permitirá iniciar formalmente la estructuración del proyecto vial.

Enfoque para el financiamiento del Quinto Puente de Guayaquil

Según la información proporcionada por la cartera de estado, la CCC desempeñará un papel fundamental en la fase de estructuración. Su labor se centrará en los aspectos económicos del proyecto y en el diseño de una estrategia de financiamiento robusta. Asimismo, en su promoción activa entre potenciales inversionistas internacionales.

Luque expresó su satisfacción por este avance, calificándolo como un hito importante en la ejecución de un proyecto que el Gobierno Nacional considera prioritario: el Quinto Puente de Guayaquil. Además, destacó la valiosa colaboración con un país hermano como Canadá en esta iniciativa de gran envergadura.

Respaldo internacional y visión de futuro

La firma del memorando contó con la presencia del secretario de Inversiones Público-Privadas, Pablo Cevallos; y el embajador de Canadá en Ecuador, Stephen Potter.

Adicionalmente, representantes de la CCC, incluyendo a su vicepresidenta Kim Douglas y a la directora de Desarrollo de Negocios, Cristina Amiama, se sumaron al acto de manera virtual, demostrando el compromiso de la entidad canadiense con el proyecto del Quinto Puente. “La confianza de un socio internacional como Canadá refuerza el posicionamiento del Ecuador como un destino atractivo para la inversión en infraestructura”, afirmó Pablo Cevallos, secretario de Inversiones Público-Privadas.

Cevallos añadió que este respaldo se fundamenta en un marco legal renovado y en la adopción de prácticas internacionales sólidas.

Compromiso canadiense con el desarrollo sostenible

Por su parte, Stephen Potter, embajador de Canadá, reafirmó el compromiso del Gobierno de Canadá con el desarrollo sostenible del Ecuador. Subrayó la cooperación como un pilar fundamental en la construcción de una relación bilateral sólida y de largo plazo entre ambas naciones.

“Con esta firma, Ecuador sigue avanzando hacia una nueva generación de proyectos APP emblemáticos que promueven inversión responsable, generación de empleo y modernización de infraestructura con visión de largo plazo”, concluyó el Ministerio, enfatizando los beneficios futuros del Quinto Puente de Guayaquil.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO