La gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, denunció el 12 de julio de 2025 en Guayaquil presuntas presiones del Municipio a comerciantes para respaldar la construcción del paso elevado en la Avenida del Bombero, suspendida por el Ministerio del Ambiente, desencadenando respuestas de funcionarios municipales.
Denuncia de la gobernadora Zaida Rovira
El 12 de julio de 2025, Zaida Rovira, gobernadora del Guayas, utilizó su cuenta en la red social X para denunciar que el Municipio de Guayaquil estaría presionando a comerciantes y funcionarios municipales para firmar un formulario en apoyo al proyecto de un paso elevado en la intersección de las avenidas Del Bombero y Leopoldo Carrera, en el sector de Los Ceibos. Rovira afirmó que la orden proviene de la Dirección de Mercados y se extiende a barrios y consejos ciudadanos. Ella adjuntó capturas de pantalla de supuestos mensajes que evidencian estas presiones. Según su publicación, miles de personas se han opuesto a la obra.
El proyecto busca aliviar la congestión de 90.000 vehículos diarios. Fue suspendido el 11 de julio de 2025 por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE). Indicó que la medida se aplicó debido a denuncias ciudadanas por posibles afectaciones ambientales, según un comunicado oficial. La Prefectura del Guayas, que otorgó el permiso ambiental el 16 de octubre de 2023, acató la orden de suspensión.
Respuesta del Municipio a Zaida Rovira
La reacción del Municipio de Guayaquil fue inmediata. La vicealcaldesa Tatiana Coronel y la concejal Emily Vera, del movimiento Revolución Ciudadana, respondieron en X, calificando las acusaciones de Rovira como un “show” y criticando su gestión en seguridad y salud. Coronel señaló que el hospital municipal asume tareas del Gobierno Nacional, mientras que Vera exigió pruebas formales.
Fernando Cornejo, director de Aseo Cantonal y Servicios Especiales, instó a Rovira a presentar una denuncia en la Fiscalía General del Estado si cuenta con pruebas. En su publicación en X, Cornejo afirmó que las acusaciones son una “cortina de humo” basada en “fotos sacadas de contexto” y “chats editados”.
Contexto de la controversia
La construcción de los dos pasos elevados en la Avenida del Bombero ha generado tensiones desde su inicio el 1 de julio de 2025, cuando el Municipio cercó los carriles centrales para los trabajos, financiados parcialmente por un préstamo de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina). Residentes de Los Ceibos han expresado tanto apoyo como preocupación por el impacto ambiental, con protestas de activistas de la Fundación Rescate Animal Ecuador, quienes el 13 de julio colocaron carteles exigiendo la protección de la fauna local.
El alcalde Aquiles Alvarez defendió el proyecto el 11 de julio, asegurando que cumple con todos los requisitos legales y técnicos, y criticó al MAATE y a la Prefectura por frenar el desarrollo de Guayaquil. La prefecta Marcela Aguiñaga confirmó la suspensión, acatando la orden ministerial.
Tensiones políticas
La disputa refleja un historial de fricciones entre Rovira y Alvarez. En junio y julio de 2025, Rovira acusó al alcalde de actitudes prepotentes tras un altercado en Chongón y de no abordar la inseguridad en la Bahía de Guayaquil. Alvarez, por su parte, ha rechazado estas críticas, invitando a Rovira a colaborar en lugar de polemizar.