El 21 de abril se realizará el lanzamiento la cuarta edición de la feria Innovatech 2025, en la Universidad Técnica de Manabí.
La cuarta edición de la feria Innovatech 2025 se inaugurará el 21 de abril en Portoviejo, en la Universidad Técnica de Manabí, para fomentar la creatividad, la innovación y clausurar el curso de formación en GovTech, impulsado por la Prefectura de Manabí.
Inauguración de feria Innovatech 2025
La Universidad Técnica de Manabí (UTM) será la sede de la cuarta edición de la feria FAIR-Innovatech 2025, que se llevará a cabo el 21 de abril en el paraninfo Paulo Emilio Macias, de 10:00 a 12:00. El evento, organizado por la UTM y la Prefectura de Manabí, busca consolidarse como una plataforma para proyectos innovadores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según Jorge Veloz, decano de la Facultad de Informática de la UTM, esta edición amplía su alcance al incluir no solo a universitarios, sino también a colegios, empresas públicas y privadas.
La feria coincide con el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, establecido por las Naciones Unidas, lo que marca el inicio de un proceso para que estudiantes y ciudadanos presenten proyectos. “A partir del lanzamiento, empieza el plazo para que cualquier persona pueda presentar su proyecto a los organizadores”, explicó Veloz. Los proyectos seleccionados se exhibirán en noviembre de 2025, aunque la fecha exacta aún no está definida.
Clausura del Curso GovTech
Durante la inauguración, se realizará la clausura del primer curso de formación en GovTech, un programa enfocado en mejorar los servicios públicos a través de la tecnología. Este curso, desarrollado entre el 22 de enero y el 27 de marzo de 2025, fue impulsado por la Prefectura de Manabí, con apoyo de la cooperación alemana GIZ y el aval académico de la UTM. Según Sofía Álava, subdirectora de Gestión de la Calidad de la Prefectura, 22 participantes concluyeron el programa. “Habrá dos momentos: la inauguración de Innovatech y la clausura de nuestro curso GovTech”, detalló Álava.
Alcance y alianzas para organizar Innovatech
La feria Innovatech 2025 busca generar alianzas entre instituciones educativas, empresas y el sector público para impulsar la innovación en Manabí. Veloz destacó la colaboración con la Prefectura como un paso clave para alinear esfuerzos en creatividad y tecnología. “Hemos logrado hacer la alianza con la Prefectura para estar en una misma línea y avanzar en la innovación”, afirmó. La inclusión de colegios y empresas amplía las oportunidades para que proyectos de diversos sectores sean reconocidos con premios económicos e institucionales.
Proyectos destacados
En ediciones anteriores, FAIR-Innovatech ha premiado iniciativas innovadoras. Un ejemplo es el proyecto de un grupo de estudiantes que desarrolló una réplica anatómica del riñón en realidad virtual para entrenar a médicos en formación. Este proyecto, ganador del primer lugar, recibió parte de un fondo de 5.000 dólares distribuido entre los cinco mejores proyectos. “Los chicos están iniciando, se siguen fortaleciendo, y el ganador era de primer semestre”, recordó Veloz. Estos reconocimientos buscan incentivar a los participantes a desarrollar soluciones prácticas con impacto social.
Convocatoria Abierta Tras el lanzamiento del 21 de abril, los interesados tendrán hasta noviembre para presentar sus proyectos. Veloz aclaró que aún no se ha contabilizado el número de propuestas, ya que el evento de abril marca el inicio de la convocatoria. “En noviembre tendríamos los primeros resultados de este lanzamiento”, indicó. La feria no solo premiará proyectos, sino que también ofrecerá un espacio para que los participantes establezcan redes de contacto y obtengan apoyo institucional.
Contexto de Innovación en Manabí
Manabí se ha posicionado como un polo de innovación en Ecuador, gracias a iniciativas como feria Innovatech y la colaboración entre la UTM y la Prefectura. Según datos de la Prefectura, en 2024, se invirtieron más de 2 millones de dólares en programas de formación y tecnología en la provincia. La incorporación de enfoques como GovTech responde a la necesidad de modernizar los servicios públicos, mientras que eventos como FAIR-Innovatech fomentan la participación de jóvenes en soluciones sostenibles.
Próximos Pasos
Tras la inauguración, los organizadores definirán la fecha exacta para la presentación de proyectos en noviembre de 2025. La UTM y la Prefectura continuarán promoviendo la feria a través de campañas dirigidas a estudiantes, emprendedores y empresas. Los interesados pueden contactar a la Facultad de Informática de la UTM para obtener más información sobre la convocatoria.