Federaciones deportivas proponen ajustes clave a nueva Ley del Deporte

Líderes deportivos de Guayas y Ecuador, junto a la FEF, proponen mejoras a la Ley del Deporte, enfocándose en financiamiento y autonomía institucional.
Federaciones deportivas proponen ajustes clave a nueva Ley del Deporte
Este comité garantizaría la transparencia en el manejo de recursos.
Federaciones deportivas proponen ajustes clave a nueva Ley del Deporte
Este comité garantizaría la transparencia en el manejo de recursos.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Presidentes de la Federación Deportiva del Guayas (Fedeguayas), Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador) y Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) presentaron el 15 de julio de 2025 sus observaciones al Proyecto de Ley Orgánica del Deporte, la Educación Física y la Recreación ante la Asamblea Nacional. El financiamiento y la autonomía de los organismos deportivos fueron los temas centrales de discusión, buscando adaptar la normativa a las necesidades actuales del deporte ecuatoriano.

Preocupaciones sobre el financiamiento y autonomía

Roberto Ibáñez, presidente de Fedeguayas, señaló que la ley deportiva vigente fue creada bajo una visión política desactualizada, que no se alinea con las estructuras actuales. Mencionó que el presupuesto es inadecuado, generando serias dificultades. Ibáñez indicó que el nuevo proyecto mantiene el 80 % de los contenidos de la ley anterior. Esto les preocupa, ya que no resuelve el problema esencial: el financiamiento.

“Esta ley no promueve una verdadera autonomía. Retrata a los dirigentes como personas que buscan apropiarse de los recursos,” denunció Ibáñez. Informó que presentaron observaciones a 46 artículos y pidió trabajar en conjunto.

El asambleísta Andrés Guschmer aseguró que el proyecto se trabajará con los organismos deportivos. Esto busca beneficiar a todos. Guschmer indicó que la definición de los recursos es fundamental. También se deben discutir los instructivos.

Transparencia y colaboración

Por su parte, Victoria Desintonio enfatizó que para construir esta ley se debe pensar desde lo público. Fricson George expresó que se socializan los problemas internos del deporte. El objetivo es cumplir lo que no se ha logrado. También planteó la necesidad de trabajar con la empresa privada en el financiamiento. Para esto, propuso crear un Comité de Control. Este comité garantizaría la transparencia en el manejo de recursos. Anthony Becerra insistió en la importancia de la transparencia financiera.

José Arévalo, presidente de Fedenador, aseguró que el control de los recursos de autogestión ya está regulado. Mencionó que los dirigentes presentan cauciones ante la Contraloría General del Estado. Esto es un resguardo de los fondos públicos. Por ello, consideró innecesario que el Ministerio del Deporte tenga facultades coactivas adicionales. Afirmó que esto duplica controles y puede vulnerar principios de legalidad.

Recomendaciones y futuro de la ley

Arévalo recomendó reformular los artículos que permiten una intervención estatal excesiva. Pidió respetar el principio de legalidad en sanciones. También solicitó revisar disposiciones que restrinjan derechos fundamentales. Es crucial garantizar la proporcionalidad y legitimidad.

Francisco Egas, presidente de la FEF, resaltó que el fútbol involucra a todos. Este deporte requiere un tratamiento especial en la legislación. “Es necesaria una estructura legal con un régimen especial”, recalcó. Aplaudió la actualización de la ley. También la creación de las Asociaciones Anónimas Deportivas. “El fútbol federado no recibe recursos públicos”, puntualizó Egas. Lo que se busca es que esté alineado con organismos internacionales.

Al cierre de la sesión, Juan José Reyes, presidente de la Comisión, expresó que es un trabajo transversal. Se revisará el régimen propuesto. “Hay que trabajar en función de lo que el país necesita”, concluyó Reyes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO