La influencer Surthany Hejeij, conocida por sus recetas de cocina y su labor humanitaria, compartió un video en el que prepara encebollado, un platillo típico ecuatoriano, y lo dona a los más necesitados.
La influencer de origen venezolano-libanés, Surthany Hejeij, ha ganado popularidad en redes sociales por compartir recetas de cocina y, al mismo tiempo, llevar a cabo una labor humanitaria al donar lo cocinado a personas en situación de vulnerabilidad. Recientemente, su video de la preparación del encebollado, un platillo tradicional de Ecuador, se viralizó, consolidándola como una figura influyente en el ámbito gastronómico y social.
Surthany Hejeij comenzó su carrera en redes sociales a través de su canal de YouTube, donde compartía recetas de cocina sencillas y deliciosas. Con el tiempo, logró destacar por la autenticidad de sus videos y la conexión que estableció con su audiencia. Su creciente popularidad la llevó a convertirse en una de las principales influencers gastronómicas en el ámbito digital, especialmente por su enfoque humanitario.
La labor humanitaria de Surthany Hejeij
Lo que diferencia a Hejeij de otros influencers es su compromiso con las comunidades más necesitadas. Además de compartir recetas, Surthany cocina en grandes cantidades y dona la comida a personas en situación de vulnerabilidad. Su labor altruista ha tocado los corazones de miles de seguidores, quienes la ven como un ejemplo de generosidad y empatía.
Recientemente, Hejeij preparó y compartió con sus seguidores la receta del encebollado, un platillo tradicional de Ecuador. En el video, no solo muestra cómo hacerlo, sino también cómo dona parte de la comida a quienes más lo necesitan. El video se viralizó rápidamente, destacando no solo su habilidad culinaria sino también su compromiso social.
Y para terminar de robarse el cariño de los ecuatorianos acompañó el video con la canción Juyayay del grupo ecuatoriano Jayac. Y por si fuera poco, también hizo chifle para acompañar el plato.