Exportaciones de la Comunidad Andina registraron un incremento del 5.5% en 2024, impulsadas por Perú y Ecuador

Las naciones que integran la Comunidad Andina experimentaron un crecimiento en sus exportaciones totales durante el año 2024.
Exportaciones de la Comunidad Andina registraron un incremento del 5.5% en 2024, impulsadas por Perú y Ecuador
Las exportaciones manufactureras son un componente estratégico del desarrollo estructural de una economía.
Exportaciones de la Comunidad Andina registraron un incremento del 5.5% en 2024, impulsadas por Perú y Ecuador
Las exportaciones manufactureras son un componente estratégico del desarrollo estructural de una economía.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Durante el año 2024, la Comunidad Andina (CAN), conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, experimentó un aumento del 5.5% en sus exportaciones totales, alcanzando los US$ 165,290 millones.

Este incremento, según datos oficiales procesados por la Secretaría General de la CAN (SGCAN), se debió principalmente al desempeño exportador de Perú y Ecuador.

Los principales destinos de estos envíos fueron China (19.3%) y Estados Unidos (18.9%), representando juntos más del 38% del total.

Impulso en las ventas externas

Este crecimiento en las exportaciones permitió a la CAN registrar una balanza comercial superávit de US$ 4,299 millones en 2024.

Este resultado revierte una tendencia deficitaria que se había mantenido desde el año 2012.

Además de los destinos mencionados, la Unión Europea (12.1%), Panamá (6.8%) y la propia Comunidad Andina (5.5%) se posicionaron como mercados clave para las exportaciones de la región, concentrando en conjunto el 62.6% del total exportado.

Principales exportación de la Comunidad Andina

En cuanto a los productos específicos, las principales exportaciones de la Comunidad Andina al mundo durante el 2024 fueron petróleo crudo, minerales de cobre, oro, carbón y plátanos frescos.

Estos productos primarios continúan siendo pilares fundamentales de la economía exportadora de los países miembros.

Sin embargo, es importante destacar el papel creciente del sector manufacturero dentro del bloque regional.

La CAN como destino clave para la manufactura andina

Adicionalmente, durante el año pasado, la Comunidad Andina se consolidó no solo como un importante destino general de exportaciones: sino también como el segundo mercado más relevante para los productos manufacturados de sus países miembros.

Las ventas de manufactura dentro de la CAN totalizaron US$ 7,583 millones, representando el 10.1% del total de las exportaciones manufactureras andinas al mundo.

El principal destino de estas manufacturas sigue siendo Estados Unidos, con un 19.5% de participación.

Este dinamismo en el comercio de manufacturas dentro de la CAN subraya la importancia de la integración regional para el desarrollo industrial de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Los productos manufacturados

De hecho, la Secretaría General de la Comunidad Andina resalta que, en 2024, el 82.9% de las exportaciones intracomunitarias correspondió a productos manufacturados.

Este alto porcentaje evidencia el valor de la zona de libre comercio que permite a los países miembros exportar bienes sin aranceles.

Las exportaciones manufactureras son consideradas un componente estratégico para el desarrollo estructural de una economía.

Representan un mecanismo fundamental para la transformación productiva, al desplazar el peso de los sectores primarios hacia actividades con mayor valor agregado.

Este cambio estructural tiene efectos positivos en la generación de empleo, el aumento de la productividad y el fomento de la innovación tecnológica.

¿Qué es el riesgo país y cómo afecta la economía de Ecuador?

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO