Exigen que se culmine el muelle pesquero de Crucita

Los cubos de hormigón que se cayeron de la parte alta del muelle pesquero de Crucita, siguen en el piso y se están destruyendo. Esta infraestructura quedó con un avance del 74 % y es una de las obras que el Gobierno central no logrará culminar. De hecho, el ministro de Transporte y Obras Públicas […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Los cubos de hormigón que se cayeron de la parte alta del muelle pesquero de Crucita, siguen en el piso y se están destruyendo.

Esta infraestructura quedó con un avance del 74 % y es una de las obras que el Gobierno central no logrará culminar. De hecho, el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP) le ha dicho al alcalde Javier Pincay que  “no debió hacerse allí y que no se van a responsabilizar por tal obra”.

https://www.eldiario.ec/internacionales/reconocida-influencer-brasilena-muere-de-dos-paros-cardiacos/

Andrés Delgado, presidente de la Cooperativa de Pescadores Artesanales Los Arenales, expresó que se sienten engañados y abandonados por los dos últimos gobiernos, pues la obra debió culminarse en el 2018 pero quedó abandonada.

Recordó que los cubos de hormigón que se cayeron por el fuerte oleaje en enero de este año, siguen “botados y nadie los arregla”.

De hecho, Delgado dijo que el ministro está equivocado al decir que la obra no debió estar en el sitio actual. “La obra no está en mala posición, quizás no la hicieron como estaba estipulada, pero eso es otra cosa y deben terminarla”, mencionó.

Una  de las cosas que no se construyeron en el muelle de Crucita fue el área para eviscerar pescado.
Delgado indicó que la falta de ese espacio está causando un problema mayor, pues en la actualidad se han improvisado espacios para estas tareas en las propias casas. “Eso no se debe hacer, porque es algo contaminante”, manifestó.

César Patrón, es pescador de esta parroquia y confirmó que el eviscerado se está haciendo en las casas.
Agregó que esto ocurre porque no hay muelle y en la playa no hay espacio para este trabajo.

Patrón argumentó que “se llevaron la plata” y la obra no ha sido culminada.

Él y otros pesadores de la localidad señalaron que una inversión tan importante no puede quedar botada sin sustento técnico, por lo que exigieron que se culmine y ponga en funcionamiento.

Del MTOP no hubo pronunciamiento ni del gobernador, pese a la solicitud hecha por El Diario.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO