La Regata Pichinchana Tomás Suárez Navarro, en su edición 30, unirá deporte, cultura y comercio este 19 de abril en el cantón Pichincha, Manabí.
El 19 de abril de 2025, el cantón Pichincha, en Manabí, acogerá la 30ª edición de la Regata Pichinchana Tomás Suárez Navarro, un evento náutico que busca fomentar la unión comunitaria y la reactivación económica.
La competencia se llevará a cabo en el río Daule, con la participación de más de 10 competidores de alto nivel, según informó Leodan Intriago, alcalde del cantón Pichincha. El evento, que combina tradición deportiva y actividades culturales, espera atraer a cientos de visitantes.
Una agenda cultural y comercial
Además de la regata, el malecón de Pichincha será escenario de presentaciones artísticas, incluyendo conciertos con reconocidos artistas nacionales de diversos géneros musicales. El cierre estará a cargo de Don Medardo y sus Players, quienes animarán un festival bailable. “Hemos dedicado mucho esfuerzo para que la regata se desarrolle de la mejor manera”, afirmó Intriago.
El evento también incluirá una feria de emprendimiento con más de 20 emprendedores locales. Los asistentes podrán adquirir artesanías, productos gastronómicos y otros artículos típicos del cantón, impulsando la economía local.
Seguridad y reactivación económica
Para garantizar el desarrollo sin incidentes, se ha implementado un plan de seguridad con la presencia de agentes policiales y municipales. “Queremos garantizar el desarrollo normal de nuestra regata”, destacó el alcalde.
La regata no solo busca unir a las comunidades a lo largo del río Daule, sino también dinamizar la actividad comercial. Según Intriago, la llegada de visitantes generará un impacto positivo en los negocios locales, desde hoteles hasta restaurantes, fortaleciendo la economía de Pichincha.
Historia y tradición de la regata Pichinchana
La Regata Pichinchana Tomás Suárez Navarro, que cumple 30 ediciones, es un evento náutico con raíces profundas en la identidad del cantón. Iniciada en la década de 1970, la competencia ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de integración entre los cantones y comunidades ribereñas del río Daule.
Pichincha, ubicado en el extremo oriental de Manabí, es conocido por su ubicación estratégica junto al río y su oferta turística, que incluye actividades deportivas y culturales. El cantón, con una población de 30.244 habitantes según el censo de 2010, aprovecha eventos como la regata para posicionarse como un destino atractivo.