Erwin Valdiviezo regresa a la televisión con el programa SLV

El conocido periodista Erwin Valdiviezo vuelve al ruedo de la comunicación con una apuesta en televisión. El 16 de octubre llegará a la pantalla de Manavisión el programa ‘SLV’ (Suelto de Lengua con Valdiviezo), que promete amplitud y que se transmitirá de lunes a viernes, a partir de las 20h00, y que marca su regreso […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El conocido periodista Erwin Valdiviezo vuelve al ruedo de la comunicación con una apuesta en televisión.

El 16 de octubre llegará a la pantalla de Manavisión el programa ‘SLV’ (Suelto de Lengua con Valdiviezo), que promete amplitud y que se transmitirá de lunes a viernes, a partir de las 20h00, y que marca su regreso a la televisión manabita.

¿Cómo se siente al volver al mundo de la comunicación tras estar 10 años inmerso en la función pública?
Me siento muy bien al volver a los 10 años a la comunicación y volver básicamente a mi casa, Medios Ediasa, donde me hice, donde me formé, donde me desarrollé, donde hice mi vida, donde estuve 30 años. Me siento complacido de volver a Manavisión, que inició conmigo y es donde espero también terminar mis actividades. Siempre dije que la comunicación es mi pasión y que volvería adonde he estado muy cómodo, al igual que en otros medios, pero acá me hice, acá me desarrollé.

Hablemos de las enseñanzas que recogió Erwin Valdiviezo al cumplir funciones como concejal, vicealcalde y también alcalde de Portoviejo.
Es la primera vez en mi vida que me involucré en la actividad pública. Por la invitación del exalcalde Agustín Casanova tomé el reto de ser concejal, luego vicealcalde y alcalde en el último año. La enseñanza es que no solamente se es martillo, también se termina siendo yunque, es decir, allí en esa función se reciben los conceptos de la población, las necesidades de una comunidad, las vicisitudes de las personas y también se forma el concepto de servir mejor, de buscar el bienestar común, de entregar todo un aporte a través del recurso público para el mejoramiento de la condición de vida de los ciudadanos. Eso fue lo que hicimos los últimos diez años en Portoviejo junto con un gran equipo.

¿Qué cree que se puede aportar desde el periodismo para la sociedad?
Eso es fundamental, pues nosotros tenemos que ser orientadores del desarrollo regional. Salir del cliché de solamente ser transmisores, luego de receptar del emisor para llegar a un receptor. Es decir, no podemos solamente quedarnos en una intermediación. Son nuestras voces, son nuestras ideas, son nuestros aportes, nuestros comentarios, nuestra palabra, nuestra voz lo que tiene que construir ciudadanía, ganar poder local y aportar al desarrollo del territorio.

¿Cómo se define?
Yo no voy a cambiar. Yo soy altivo, contestatario, yo no me dejo, porque si no le debo nada a nadie, no tengo por qué esconderme. Por tanto, es mi palabra a veces contra la de otros. Quizás no guste mi estilo, quizás no guste mi forma de ser. Yo sé exactamente lo que piensan los manabitas y los televidentes de mí. Me dijeron prepotente, sabelotodo, peleón. Eso es lo que soy, pero soy altivo como comunicador. Como persona, yo paso desapercibido.

¿Cómo construir ciudadanía a través del espacio que estrena en Manavisión?
Uno de mis requerimientos permanentes es que hay que construir ciudadanía, crear poder local. Yo creo que en Portoviejo sí nos falta todavía construir ciudadanía, es decir, y lo digo sin ningún tapujo: en Portoviejo, todavía, a pesar de lo buena gente que somos, de lo trabajadores, de lo comprometidos, seguimos siendo también bastante individualistas, celosos, envidiosos, en muchos casos. Es decir, el éxito suyo termina siendo mi fracaso, y eso es terrible para una sociedad. Por tanto, buscaremos crear ciudadanía con nuevos conceptos generacionales.
Darles la oportunidad a nuevas voces, nuevas ideas, para lograr que la unidad sea algo que fortalezca el desarrollo de Portoviejo. Crear más conciencia cívica, poner voces altivas que digan las cosas por su nombre y que aporten con ideas que tienen que ver con el desarrollo del territorio.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO