En Manabí se organiza elecciones con monitoreo climático y seguridad reforzada

La Delegación Electoral de Manabí ultima detalles para las elecciones, garantizando 378 recintos operativos, seguridad con Fuerzas Armadas y Policía, y distribución de papeletas desde abril.
Elecciones Manabí 2025
Elecciones Manabí 2025
Elecciones Manabí 2025
Elecciones Manabí 2025

Gabriela Loor

Redacción ED.

Gabriela Loor

Redacción ED.

María Gabriela Loor Intriago, 37 años de edad, nacida en Portoviejo el 15 de febrero de 1988. Lice... Ver más

La Delegación Provincial Electoral de Manabí, realiza los preparativos para las elecciones en 378 recintos de la provincia para asegurar un proceso seguro y accesible ante lluvias y desafíos logísticos, con el objetivo de facilitar el voto obligatorio.

Julio Yépez, director del CNE Manabí, informó que han trabajado en un análisis continuo de los recintos electorales. En una mesa de seguridad reciente, se evaluó el impacto del clima invernal. «Nos reunimos con la Coordinación Zonal de Educación, Secretaría de Riesgos y el municipio para monitorear las lluvias», detalló el director. Este esfuerzo busca garantizar que los recintos estén operativos.

En la parroquia Riochico de Portoviejo, la Unidad Educativa Carlos Montúfar Rosa Zárate, con 10 Juntas Receptoras del Voto, funciona actualmente como albergue. Por ello, se estudia trasladar a los votantes a la Unidad Educativa Sea Navia o a la Fiscomisional Madre Laura Montoya, ambas en la misma zona. Yépez destacó que las revisiones técnicas avanzan para confirmar la viabilidad.

Además, se monitorea el fenómeno fluvial. Aunque el agua se acumula en algunos patios, la evacuación ha sido efectiva tras las lluvias. «Pedimos datos al Inamhi sobre el clima y al ECU911 sobre las vías», afirmó Yépez, asegurando que no hay problemas graves y los 378 recintos funcionarán.

Seguridad y logística para elecciones en Manabí

La seguridad está garantizada tras reuniones con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Los primeros custodiarán el interior de los recintos, mientras la Policía resguardará los exteriores. «Queremos que los ciudadanos voten con confianza», señaló Yépez.

Las papeletas, impresas en el Instituto Geográfico Militar, llegarán el 4 de abril al Centro Cívico Ciudad Alfaro en Montecristi.

El despliegue de materiales comenzará el 7 de abril hacia zonas de difícil acceso y continuará el 11 hacia cantones como Pedernales y Chone, finalizando a las 17:00.

Las papeletas rosadas incluirán los binomios presidenciales para el balotaje. El voto es obligatorio, con multas de 10% del salario básico por no sufragar y 15% para miembros de Juntas que no participen.

Contexto y transparencia

Ecuador se prepara para elegir presidente por los próximos cuatro años en un proceso regulado por el Consejo Nacional Electoral. Yépez llamó a participar en esta «fiesta democrática».

Un simulacro, aún por detallar, permitirá probar los protocolos y asegurar transparencia en Manabí y otras provincias costeras.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO