La ley contra la violencia y el acoso en el trabajo se aprobó en la Asamblea Nacional

En la Asamblea Nacional se aprobó la ley para erradicar la violencia y el acoso en espacios laborales en Ecuador. Con ella se reforma el Código Laboral y la Ley de Servicio Público para agilizar denuncias y proteger a víctimas. Henry Kronfle, presidente del Parlamento, resaltó que esta es la decimotercera ley aprobada en este […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

En la Asamblea Nacional se aprobó la ley para erradicar la violencia y el acoso en espacios laborales en Ecuador.

Con ella se reforma el Código Laboral y la Ley de Servicio Público para agilizar denuncias y proteger a víctimas.

Henry Kronfle, presidente del Parlamento, resaltó que esta es la decimotercera ley aprobada en este periodo.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-comision-de-fiscalizacion-de-la-asamblea-nacional-convoco-a-la-excomandante-general-de-la-policia-nacional-tannya-varela/

No obstante, aún no está en firme, pues el proyecto será remitido en las próximas horas al Ejecutivo para su respectiva sanción u objeción.

La norma fue aprobada con 128 respaldos.

Así, la legislación laboral de Ecuador adopta los conceptos de violencia y acoso según el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta ley  tiene como objetivo garantizar ambientes laborales seguros, erradicar violaciones a derechos humanos y proteger la dignidad de los trabajadores.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/altercado-dentro-de-la-asamblea-nacional/

También elimina la reglamentación burocrática para fortalecer la eficacia de las reformas y asegurar el derecho a la justicia.

La asambleísta María Teresa Pasquel, ponente del informe de la Comisión del Derecho al Trabajo, subrayó que la norma cumple las disposiciones constitucionales y los instrumentos internacionales.

Pasquel detalló que la ley protege la dignidad de todas las personas en el ámbito laboral, concebidas como violencia, que ocurran una sola vez o de manera repetitiva.

https://www.eldiario.ec/actualidad/nilsen-arias-ha-reconocido-y-se-ha-declarado-culpable-de-corrupcion-ante-una-corte-de-la-ciudad-de-nueva-york/

También de ciertas acciones que resulten o puedan resultar en un daño físico, psicológico, sexual, económico, político, simbólico o digital, en contra de una persona trabajadora.

Asimismo, incluye la violencia y el acoso de género o por razones discriminatorias cometidos en el lugar de trabajo.

Con esta ley el trabajador no estará obligado a contestar mails, mensajes o llamadas mientras no se encuentre en su horario de trabajo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO