Un avión perdió una buena parte del techo en medio del vuelo. Una sola persona murió

El piloto, demostrando una calma excepcional, mantuvo el control de la aeronave dañada y ejecutó un descenso de emergencia.
En 1988, el vuelo 243 de un Boeing 737 sufrió una descompresión explosiva en pleno vuelo, perdiendo parte de su fuselaje.
El estado en el que quedó el vuelo 243 de Aloha Airlines tras perder una aprte del fuselaje en 1988.
En 1988, el vuelo 243 de un Boeing 737 sufrió una descompresión explosiva en pleno vuelo, perdiendo parte de su fuselaje.
El estado en el que quedó el vuelo 243 de Aloha Airlines tras perder una aprte del fuselaje en 1988.

José Moreira

Redacción ED.

En 1988, el vuelo 243 de un Boeing 737 sufrió una descompresión explosiva en pleno vuelo, perdiendo parte de su fuselaje. El incidente se registró a 24 mil pies (7.300 metros de altura). Gracias a la habilidad del piloto y la rápida respuesta de la tripulación, la aeronave aterrizó de emergencia en Hawái. Se logró salvar a casi todos los pasajeros, aunque una azafata perdió la vida trágicamente.

El incidente del vuelo 243 ocurrió durante un vuelo de rutina en abril de 1988, cuando el Boeing 737, operado por Aloha Airlines, experimentó una falla estructural catastrófica. Una sección del fuselaje superior se desprendió, exponiendo la cabina al cielo y provocando una descompresión violenta. A bordo viajaban 89 pasajeros y seis tripulantes, quienes enfrentaron momentos de pánico mientras sobre el océano Pacífico.

El vuelo 240 aterrizó luego de 13 minutos

El piloto, demostrando una calma excepcional, mantuvo el control de la aeronave dañada y ejecutó un descenso de emergencia hacia el aeropuerto de Kahului, en Maui. En solo 13 minutos, logró un aterrizaje seguro. Este lo calificaron expertos en aviación como un ejemplo sobresaliente de profesionalismo y toma de decisiones bajo presión. La tripulación, por su parte, mantuvo la calma entre los pasajeros, evitando que el caos se apoderara de la situación.

Sin embargo, el incidente no estuvo exento de tragedia. Una azafata fue succionada fuera del avión durante la descompresión y perdió la vida, siendo la única víctima fatal. A pesar de esta pérdida, la resistencia del diseño del Boeing 737 y la coordinación de la tripulación evitaron una catástrofe mayor. Las rápidas y correctas decisiones del piloto permitieron que los 94 ocupantes restantes sobrevivieran.

Se conoció la causa del incidente

El vuelo 243 de Aloha Airlines se convirtió en un caso de estudio en la industria aeronáutica, destacando la importancia del mantenimiento de aeronaves y la capacitación de las tripulaciones. Las investigaciones posteriores revelaron que la fatiga del metal en el fuselaje, combinada con ciclos repetidos de presurización, contribuyó al colapso estructural.

Este evento llevó a mejoras significativas en los protocolos de inspección de aviones.  La historia del vuelo 243 capturó la atención mundial y la recrearon en la película para televisión Vuelo 243: Aterrizaje de Emergencia, que resaltó la valentía de la tripulación y los pasajeros. Hoy, este incidente sigue siendo un recordatorio de los riesgos inherentes a los viajes aéreos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO