Empezaron los trabajos de reconformación en más de 600 metros de la calle 21 de Diciembre

El Municipio de Portoviejo empezó los trabajos en la calle 21 de Diciembre, una obra que han pedido los dirigentes desde el 2024.
Los trabajos en la calle 21 de Diciembre iniciaron este martes 13 de mayo.
Los trabajos en la calle 21 de Diciembre iniciaron este martes 13 de mayo.
Los trabajos en la calle 21 de Diciembre iniciaron este martes 13 de mayo.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Con la remoción del pavimento, iniciaron los trabajos en la calle 21 de Diciembre, en la ciudadela El Florón. Maquinarias y personal del Municipio de Portoviejo, llegaron la mañana de este martes 13 de mayo, a este sector, a iniciar los trabajos de reconformación de la calle.

Jhon Quimis Velásquez, presidente del Consejo Barrial El Florón, dijo que esta es una obra que han solicitado desde el 2024, junto a otros dirigentes de la ciudadela. «Esta es una calle principal, donde transitan dos cooperativas de buses urbanos. Hay negocios, está el centro de salud y por mucho tiempo ha estado abandonada», señaló.

Mientras se realizan los trabajos, un tramo de la calle estará cerrada. Los buses urbanos circularán por vías alternas, como la calle Jaime Roldós Aguilera, América, y la avenida Libertad. Este recorrido se hará mientras se realicen los trabajos en el primer tramo de la calle, que se prevé duren seis semanas.

La calle estaba llena de baches

Los grandes baches aún predominan a lo largo de la calle 21 de Diciembre, pero se proyecta que quede completamente asfaltada. Quimis indicó que una vez que las lluvias han cesado, el Municipio de Portoviejo acogió el pedido de mejorar esta importante vía.

Andrés Moreira, presidente de la Junta Cívica de El Florón, dijo que los trabajos comprenden alrededor de 632 metros de la calle 21 de Diciembre. Iniciará desde la intersección con la calle Jaime Roldós Aguilera, hasta el ingreso a la ciudadela Vicente Véliz.

«Es lo que hemos estado gestionando, pero existe la posibilidad que los trabajos se extiendan», señaló Moreira. Ahora, los dirigentes esperan que los trabajos se cumplan en el plazo previsto.

El alcantarillado es el nuevo desafío

Uno de los problemas que enfrenta El Florón, es el rebose constante de las alcantarillas. Este problema se agravó con el invierno, producto de la acumulación de sedimentos que bajaron de las colinas.

El presidente del Consejo Barrial indicó que la limpieza de las alcantarillas que realiza el carro sifonero es constante. Sin embargo, el problema persiste en toda la ciudadela. «El problema es que no se han cambiado las tuberías de cuatro milímetros que ya tienen más de 25 años«, señaló Quimis.

Recalcó que con el crecimiento habitacional y poblacional que ha tenido el sector, el diámetro de las tuberías no abastecen y colapsan. «Tenemos que exigir un nuevo proyecto para reemplazar la red de alcantarillado, porque es casi a diario que llega el carro sifonero», mencionó.

En la limpieza que se realiza en las alcantarillas, se detecta todo tipo de desechos, por lo que es necesario que las personas no boten basura a las calles, precisó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO