Eliminatorias. Ecuador visitará a Chile con un tinte especial, por el caso Byron Castillo

Ecuador visita a Chile este martes en las Eliminatorias al Mundial 2026, un partido crucial para clasificar y con historia tras el caso Byron Castillo. Ecuador se enfrentará a Chile el 25 de marzo de 2025 a las 19h00, en el Estadio Nacional de Ñuñoa, Santiago, por las Eliminatorias al Mundial 2026, buscando una victoria […]

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Ecuador visita a Chile este martes en las Eliminatorias al Mundial 2026, un partido crucial para clasificar y con historia tras el caso Byron Castillo.

Ecuador se enfrentará a Chile el 25 de marzo de 2025 a las 19h00, en el Estadio Nacional de Ñuñoa, Santiago, por las Eliminatorias al Mundial 2026, buscando una victoria que podría asegurar su clasificación tras iniciar con -3 puntos por sanción de la FIFA.

La selección ecuatoriana, dirigida por Sebastián Beccacece, llega al duelo con 22 puntos en la tabla de las Eliminatorias sudamericanas, tras 14 jornadas disputadas. El partido en Santiago representa una oportunidad clave para sumar tres puntos y acercarse al Mundial de 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México. Chile, bajo el mando de Ricardo Gareca, acumula 9 puntos, está último en la clasificación y necesita ganar tras su derrota en la fecha anterior ante Paraguay (1-0).

El encuentro tiene un trasfondo especial por el caso Byron Castillo. En 2022, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) reclamó ante la FIFA que el jugador ecuatoriano era inelegible por supuesta documentación irregular durante las Eliminatorias a Catar. Tras la investigación, la FIFA desestimó la exclusión de Ecuador del Mundial 2022, pero sancionó a la ‘Tricolor’ con la pérdida de tres puntos y una multa económica para las actuales Eliminatorias.

https://www.eldiario.ec/eliminatorias-cinco-claves-del-triunfo-de-ecuador-ante-venezuela-y-los-puntos-que-debe-mejorar-ante-chile/

La ambición de Ecuador en Ñuñoa

Pervis Estupiñán en uno de los entrenamientos de Ecuador en la Casa de la Selección (Foto: La Tri)

El delantero Gonzalo Plata, figura del equipo ecuatoriano, abordó el tema antes del partido. «Hemos visto muchas cosas que lo que ellos (Chile) hablaron y nos querían sacar del mundial, pero es un nuevo año», afirmó. Plata, quien milita en Flamengo, añadió: «El equipo está muy motivado, tranquilo y enfocado en lo que se viene. Va a ser difícil, ellos van a salir con todo porque vienen de perder».

Pervis Estupiñán, lateral del Brighton de Inglaterra, también se refirió al duelo. «Nuestra idea es conseguir una victoria en Chile, queremos escalar lo más arriba posible», señaló. Estupiñán, autor de un gol en el triunfo 2-0 de Ecuador sobre Chile en Santiago en las Eliminatorias pasadas (16 de noviembre de 2021), destacó que el objetivo es «encontrar esa clasificación a la Copa del Mundo en corto plazo».

Moisés Caicedo, volante del Chelsea inglés, que también le marcó a Chile en la eliminatoria pasada, también se refirió a su próximo rival. «Sabemos que Chile es muy fuerte, pero vamos a trabajar duro para hacer las cosas bien allá», dijo. Caicedo, pieza clave en el mediocampo ecuatoriano, subrayó: «Por qué no ganar en Chile. Sabemos que es una selección complicada, pero nosotros vamos a entrenar muy duro».

Un duelo con historia reciente

El caso Byron Castillo sigue marcando la rivalidad. La sanción de la FIFA, aplicada en junio de 2023, obligó a Ecuador a iniciar las Eliminatorias con -3 puntos, pero el equipo ha respondido con victorias clave, como el 3-1 ante Bolivia, el 0-1 frente a Colombia y el 2-1 ante Venezuela, en las últimas tres fechas de las eliminatorias. Chile, por su parte, registra dos triunfos, tres empates y nueve derrotas en lo que va del torneo.

Con cinco fechas por jugarse, Ecuador necesita alcanzar entre 25 o 26 para garantizar un cupo directo al Mundial, según promedios históricos de las Eliminatorias sudamericanas. Actualmente, con 22 puntos ocupa el segundo, sólo superado por el líder Argentina que tiene 28 unidades. Chile está en el décimo y último puesto con 9 puntos, y fuera de la zona de clasificación y repechaje. El antecedente más reciente entre ambos, el 21 de noviembre de 2023 en Quito, terminó con victoria ecuatoriana por 1-0, con gol de Ángel Mena.

Julio Moreira V.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO