Elecciones presidenciales 2025: Daniel Noboa notificó al CNE su licencia temporal para hacer campaña electoral hasta el 10 de abril

La decisión de Daniel Noboa se enmarca en un proceso electoral clave para definir al mandatario de Ecuador para el período 2025-2029, enfrentándose a la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana.
Elecciones presidenciales 2025 Presidente Daniel Noboa notificó al CNE su licencia temporal para hacer campaña electoral hasta el 10 de abril.
Elecciones presidenciales 2025 Presidente Daniel Noboa notificó al CNE su licencia temporal para hacer campaña electoral hasta el 10 de abril.
Elecciones presidenciales 2025 Presidente Daniel Noboa notificó al CNE su licencia temporal para hacer campaña electoral hasta el 10 de abril.
Elecciones presidenciales 2025 Presidente Daniel Noboa notificó al CNE su licencia temporal para hacer campaña electoral hasta el 10 de abril.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa notificó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se dedicará a su campaña presidencial hasta las 23:59 del 10 de abril, solicitando una licencia temporal conforme a la Constitución.

La comunicación fue enviada al organismo el domingo, 30 de marzo, a través de una carta en la que formaliza su ausencia temporal en el cargo de presidente de Ecuador. Desde el pasado 30 de marzo a las 12:30, Noboa inició actividades proselitistas en su condición de candidato a la Segunda Vuelta presidencial. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó este lunes que el mandatario ejerce su derecho a la campaña en cumplimiento del marco legal vigente.

Esta decisión de Daniel Noboa se enmarca en un proceso electoral clave para definir al mandatario de Ecuador para el período 2025-2029, enfrentándose a la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana.

Noboa designó a Cynthia Gellibert como vicepresidenta

El artículo 146 de la Constitución ecuatoriana indica que la ausencia temporal del presidente de la República puede deberse a enfermedad, fuerza mayor o licencia concedida por la Asamblea Nacional, por un máximo de tres meses. En caso de ausencia definitiva, la Vicepresidencia asume la Jefatura de Estado hasta el fin del periodo correspondiente.

Para garantizar la continuidad gubernamental, Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 588, mediante el cual designó a la economista Cynthia Gellibert Mora como vicepresidenta interina. Gellibert Mora se desempeñaba como secretaria general de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia.

La designación de Gellibert responde a la situación de Verónica Abad, vicepresidenta electa junto a Noboa en 2023, quien fue suspendida de sus derechos políticos por dos años tras una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El fallo, ratificado el viernes 28 de marzo con voto mayoritario, encontró a Abad responsable de violencia política de género, tras un proceso iniciado por una denuncia de la canciller Gabriela Sommerfeld. El TCE rechazó un recurso de aclaración presentado por Abad, dejando en firme la sanción.
Se aclaró que la designación de Cynthia Gellibert Mora como vicepresidenta interina de Ecuador estará vigente durante el periodo que dure la ausencia temporal de Verónica Abad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO