El petróleo de Texas abre con un alza del 0,87 % hasta 81,14 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con un alza del 0,87 % y se situaba en 81,14 dólares, impulsado por las expectativas respecto a las reservas de combustible en Estados Unidos. A las 9.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del […]

•‎

2 minutos de lectura
615b39761d6cb

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con un alza del 0,87 % y se situaba en 81,14 dólares, impulsado por las expectativas respecto a las reservas de combustible en Estados Unidos.

A las 9.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en noviembre sumaban 0,70 dólares con respecto al cierre anterior.

El petróleo de referencia estadounidense se recuperaba de sus pérdidas recientes animado por unos datos inesperados del Instituto Americano de Petróleo, la patronal del sector, sobre los inventarios de gasolina y productos destilados en el país.

Ese grupo estimó un descenso de 4,6 millones de barriles de gasolina y 2,7 millones de barriles de destilados, muy superior a lo que esperan los expertos, si bien en las reservas de crudo calcula un aumento de 5,2 millones de barriles.

Esta tarde publicará los datos oficiales la Administración de Información Energética de EE.UU.

Los inversores reaccionaban también al informe publicado por la Agencia Internacional de Energía en el que la entidad estima que la demanda mundial de crudo alcanzará en 2022 los 99,5 millones de barriles diarios, por encima de los niveles precovid-19.

La AIE prevé un «fuerte» aumento de la producción a partir de este octubre, impulsado por la recuperación en EE.UU. tras Ida, el final de las operaciones de mantenimiento en otros países y el repunte en la OPEP+, incluso si esta alianza sigue por debajo de sus niveles habituales de extracción.

La OPEP, que mantiene limitada su oferta de petróleo en medio de la escalada de los precios de la energía, corrigió el miércoles levemente al alza la cantidad de crudo que cree que el mundo requerirá de sus 13 países miembros este año y el próximo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO