El sicariato deja 283 muertes violentas en el distrito Manta en lo que va de 2025

La violencia criminal en Manta, Montecristi y Jaramijó ya deja 283 muertes violentas en 2025, con julio como el mes más letal del año.
El crimen organizado desata su guerra: más de 50 asesinatos en julio en el distrito policial Manta.
El crimen organizado desata su guerra: más de 50 asesinatos en julio en el distrito policial Manta.
El crimen organizado desata su guerra: más de 50 asesinatos en julio en el distrito policial Manta.
El crimen organizado desata su guerra: más de 50 asesinatos en julio en el distrito policial Manta.

Redacción

Redacción ED.

 La guerra entre bandas criminales por el control de territorios estratégicos ha dejado 283 muertes violentas en lo que va de 2025 en el distrito policial Manta, que abarca los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó, en la provincia de Manabí, Ecuador. Según la Policía Nacional, julio se posiciona como el mes más violento del año, con 55 asesinatos, atribuidos a disputas entre grupos como Los Choneros y Los Lobos.

Julio: el mes más violento de 2025

De acuerdo con los registros policiales, el mes de julio acumuló 55 muertes violentas: 29 en Manta, 13 en Montecristi y 13 en Jaramijó. Este último cantón presentó un aumento inusual en los niveles de violencia, ya que en los primeros seis meses del año solo había reportado cinco homicidios.

Uno de los hechos más graves de este mes ocurrió en Jaramijó. Allí un grupo armado atacó un centro de diversión para adultos, dejando como saldo cinco personas fallecidas y varios heridos. La Policía investiga este ataque como parte de una acción directa entre bandas rivales. Este incremento sostenido de homicidios ha puesto en alerta a las autoridades locales, que intensificaron operativos de control en los sectores con mayor incidencia delictiva.

Enero y mayo también registraron picos de violencia

En enero de 2025, el distrito cerró con 54 muertes violentas: 42 en Manta, 11 en Montecristi y 1 en Jaramijó. De las víctimas, 46 eran hombres y 8 mujeres. Ese mes se produjeron dos asesinatos múltiples: uno en el barrio Santa Ana de Manta, con cuatro muertos, y otro en la Vía Circunvalación, donde murieron tres personas, incluido un bebé de cuatro meses.

En el mes de mayo, se contabilizaron 49 homicidios: 36 en Manta, 11 en Montecristi y 2 en Jaramijó. De ellos 44 hombres y 5 mujeres como víctimas. El caso más impactante ocurrió en la comuna de Pile, Montecristi, donde a cinco integrantes de una familia los asesinaron e incineraron en una vía secundaria. Estos patrones muestran que la violencia en el distrito no es circunstancial, sino que sigue un comportamiento sostenido a lo largo del año.

Bandas criminales y rutas de narcotráfico en Manta

El comandante zonal de la Policía, Geovanny Naranjo, explicó que estos asesinatos están directamente vinculados con enfrentamientos entre bandas delictivas que operan en la costa manabita. Según sus declaraciones, los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó son puntos estratégicos para el tráfico de drogas, debido a su salida hacia el océano.

“El distrito ha sido históricamente una base para Los Choneros, quienes mantienen una fuerte presencia en la zona. Sin embargo, grupos como Los Lobos buscan expandir su control sobre estas rutas”, señaló Naranjo. La geografía de Jaramijó y Puerto López —ambas localidades costeras— facilita la salida de cargamentos ilegales hacia aguas internacionales.

Acciones policiales y respuesta estatal en Manta

Ante esta crisis, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han desplegado operativos de patrullaje, control y allanamientos en los sectores considerados críticos. Las autoridades han realizado detenciones preventivas, aunque en muchos casos los procesos judiciales enfrentan dificultades por falta de pruebas o por la falta de cooperación de los testigos.

En todo el año 2024, el distrito cerró con 331 muertes violentas, cifra que podría ser superada en 2025. Los reportes de la Policía apuntan a una violencia cada vez más letal, con ataques armados en espacios públicos, asesinatos múltiples y el uso constante de armas de fuego de alto calibre. (17)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO