El Seguro Social desinvertirá 195 millones de dólares para pagar gastos de salud

El Seguro Social ecuatoriano atraviesa una grave crisis de falta de recursos por lo que ha tomado una decisión. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) recurrirá a sus ahorros para pagar a los prestadores externos. También pagará los gastos de salud de afiliados y jubilados. El Consejo Directivo aprobó que 195 millones de dólares […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Seguro Social ecuatoriano atraviesa una grave crisis de falta de recursos por lo que ha tomado una decisión.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) recurrirá a sus ahorros para pagar a los prestadores externos.

También pagará los gastos de salud de afiliados y jubilados.

https://www.eldiario.ec/actualidad/hospital-del-iess-con-82-de-abastecimiento-en-medicamentos/

El Consejo Directivo aprobó que 195 millones de dólares del presupuesto de salud sean destinados para atender pagos a prestadores externos.

Es un aumento del 12% en los gastos de salud del instituto, con lo que los gastos de salud llegarán a 1.674 millones en 2023.

Pero el Seguro Social ecuatoriano no tiene liquidez.

Para financiar los 195 millones, el Consejo Directivo autorizó a su banco, el Biess, a desinvertir, publicó Primicias.

https://www.eldiario.ec/cronica/descubren-red-de-corrupcion-en-el-iess-que-hacia-cobros-indebidos-a-prestadores-externos/

La desinversión se realizó del Fondo de la Administradora del IESS, administrado por el Biess y que contemplaba USD 500 millones en excedentes.

«El Fondo de Salud no se ha tocado, está intacto, y cuenta con 335 millones de dólares. En diciembre, asumimos 116 millones «, dijo el director de Salud del IESS, Francisco Mora.

Este Fondo sirve para financiar atenciones médicas de los afiliados y jubilados, y financiar a prestadores externos.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/54-vehiculos-a-remate-por-parte-de-la-corporacion-financiera-nacional/

Tomar los Fondos de Administradora se hizo para no afectar al Fondo de Salud.

De ese monto de dinero, 133 millones es para pagar la deuda a prestadores y el resto para atenciones médicas de afiliados.

Estos recursos, dijo Mora, permitieron se firmaron acuerdos de pago con prestadores, como Solca y Junta de Beneficencia del Guayas, a Clínica Guadalupe o clínicas de diálisis.

A esos prestadores se destinó el mayor monto de pago porque son prestadores que dan atenciones críticas a afiliados y jubilados.

https://www.eldiario.ec/actualidad/un-celular-fue-clave-para-dar-con-los-presuntos-coautores-del-crimen-de-agustin-intriago/

La deuda del IESS a prestadores externos ascendía a 1.400 millones de dólares en diciembre de 2022, pero ahora bajó a unos 600 millones.

Los haberes pendientes con prestadores externos datan de hace dos años. Del total de deuda de 202, ya se ha pagado el 85%.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO