Segundo Véliz aún se lamenta por la pérdida de sus herramientas, producto de las inundaciones que sufrió su taller en este invierno. Su carpintería se encuentra en las calles 18 de Octubre entre Chile y Bolívar, donde la última inundación que sufrió, ocurrió en los primeros días de abril.
A pesar de que ha pasado un mes, Véliz asegura que no ha podido evacuar el lodo de su taller. El agua alcanzó cerca de un metro de altura y gran parte de sus herramientas siguen con sedimentos. “Estoy enfermo, no puedo ni trabajar”, comentó Véliz, mientras permanecía sentado en el portal de su taller.
Lo que espera, es que se haga una limpieza total de la calle Chile con una motobomba del Cuerpo de Bomberos o un carro tanquero, como se hizo el año pasado y le ayudaron a limpiar su taller. Aseguró que esta vez, solo han limpiado en parte la calle, pero no se lo ha hecho con agua.
Aceras siguen llenas de sedimento
Monserrate Pico, vive en este mismo sector y lamentó que en la calle no se haya hecho una limpieza total y las aceras todavía permanecen llenas de tierra y sedimento seco. “Cuando pasan los carros, levantan polvo”, señaló Pico, al mencionar que en este sector habitan adultos mayores y niños que están teniendo problemas respiratorios por esta situación.

De hecho, dijo que en una de las primeras inundaciones, tuvo que pagar para que le dejaran limpio la acera frente a su casa, pero no cuenta con recursos suficientes para contratar a una persona una vez más. “Esto le corresponde al municipio, nosotros pagamos los predios y estamos al día”, comentó.
La limpieza se realiza por sectores
Georgy Holguín, director de Higiene y aseo del Municipio de Portoviejo, informó que luego de las inundaciones que dejó el invierno, han hecho algunas intervenciones de limpieza, tanto en la zona urbana como en la rural. “Hemos creado mesas técnicas lideradas por el alcalde Javier Pincay, para hacer diferentes intervenciones en los puntos críticos del casco urbano”, señaló Holguín.
El funcionario indicó que hace dos semanas intervinieron en las calles Chile y Quiroga, pero el lodo todavía estaba mezclado con agua. “Al momento de intervenir con la maquinaria y con los obreros, no es óptimo ir evacuando, porque se va esparciendo (el lodo) e ingresa a las viviendas”, señaló.
Recalcó que esta semana prevén nuevamente intervenir con la limpieza en esta zona, pues cuentan con una programación por sectores. Este lunes 5 de mayo, por ejemplo, realizaron una limpieza profunda en la calle 9 de Octubre desde la Coronel Sabando hasta la intersección de la avenida Manabí.
Este martes 6 de mayo, el trabajo de limpieza se realizó en la calle Espejo hasta la 9 de Octubre. “Estos trabajos se lo viene realizando de manera programada”, aseveró Holguín.