¡El secreto de los cítricos! ¿puede la pectina proteger tu salud metabólica?

La pectina de cítricos emerge en 2025 como posible aliada contra el síndrome metabólico, según un estudio, gracias a sus efectos en lípidos y glucosa.
¡El secreto de los cítricos! ¿puede la pectina proteger tu salud metabólica?
Un estudio afirma que la pectina de los cítricos ayuda a la salud metabólica
¡El secreto de los cítricos! ¿puede la pectina proteger tu salud metabólica?
Un estudio afirma que la pectina de los cítricos ayuda a la salud metabólica

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

Un estudio publicado por Infosalus, señala que la pectina derivada de cítricos podría reducir riesgos del síndrome metabólico, regulando lípidos y glucosa.

La pectina, un polisacárido presente en la cáscara de cítricos como naranjas y limones, está ganando atención científica por sus posibles beneficios contra el síndrome metabólico. Según un artículo publicado por Infosalus, un estudio reciente encontró que esta fibra soluble puede mejorar los niveles de colesterol, glucosa y presión arterial, factores clave en esta condición.

El síndrome metabólico, que afecta al 25% de la población adulta según la Organización Mundial de la Salud, se caracteriza por obesidad abdominal, hipertensión, hiperglucemia y dislipidemia. La investigación, publicada en la revista Nutrients, analizó el impacto de la pectina cítrica en modelos animales y humanos, mostrando una reducción significativa en triglicéridos y glucosa en ayunas tras su consumo regular.

Infosalus destaca que la pectina actúa como una fibra soluble que forma un gel en el intestino, ralentizando la absorción de azúcares y grasas. Además, promueve la producción de ácidos grasos de cadena corta, que tienen efectos antiinflamatorios y mejoran la sensibilidad a la insulina.

Resultados prometedores del estudio de la pectina

El estudio incluyó ensayos clínicos con participantes que consumieron 5 a 20 gramos diarios de pectina cítrica durante 8 semanas. Los resultados mostraron una disminución del 10% en el colesterol LDL (“malo”) y una mejora en los marcadores de inflamación, como la proteína C reactiva. Los autores también observaron una reducción en el índice de masa corporal en algunos casos.

La pectina se encuentra naturalmente en frutas como naranjas, limones y toronjas, pero también está disponible en suplementos y productos alimenticios, como mermeladas y bebidas fortificadas. Además, subrayan que la pectina de cítricos es más efectiva que otras fuentes, como la de manzana, debido a su mayor capacidad de gelificación.

Sin embargo, los investigadores advierten que los efectos pueden variar según la dosis y la dieta general. Recomiendan combinar la pectina con una alimentación baja en grasas saturadas y rica en fibra dietética, como frutas, verduras y cereales integrales, para maximizar sus beneficios.

Contexto y relevancia del síndrome metabólico

El síndrome metabólico es un problema de salud pública creciente, asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

Infosalus señala que la pectina cítrica podría integrarse en estrategias de prevención del síndrome metabólico, especialmente en países con alto consumo de cítricos. La industria alimentaria está explorando su uso en productos funcionales, como yogures y bebidas.

Los especialistas recomiendan consumir pectina a través de fuentes naturales, como cítricos frescos o su cáscara rallada, para evitar aditivos presentes en algunos suplementos. Una ingesta de 10 gramos diarios, equivalente a dos naranjas grandes, es suficiente para obtener beneficios, según el estudio.

El reconocimiento de la pectina cítrica como aliada metabólica abre nuevas puertas para la nutrición preventiva. Su potencial para mejorar la salud cardiovascular y digestiva la posiciona como un recurso valioso en la dieta moderna.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO