El riesgo país de Ecuador alcanzó 1.908 puntos el 10 de abril, el valor más alto en 15 meses. La incertidumbre electoral lo eleva. Daniel Noboa y Luisa González compiten el 13 de abril. Otros factores económicos también influyen y los mercados internacionales están nerviosos.
El riesgo país de Ecuador superó los 1.900 puntos este 10 de abril y e índice llegó a 1.908 puntos, según JP Morgan. Esto marca un aumento de 172 puntos. Es el valor más alto en 15 meses. La segunda vuelta electoral genera incertidumbre.
Por su parte, el indicador mide la capacidad de pago de deuda. Un riesgo país alto refleja temor de los mercados. Los inversionistas dudan de la estabilidad de Ecuador. Esto complica acceder a préstamos internacionales. La economía enfrenta un momento crítico.
Proceso «Voto en casa» permitió sufragar a 537 personas con discapacidad en segunda vuelta electoral
El panorama electoral influye en el riesgo país
La segunda vuelta será el 13 de abril de 2025. Daniel Noboa, de ADN, busca la reelección. Luisa González, de Revolución Ciudadana, es su rival. La contienda está ajustada, según encuestas. Esto eleva el riesgo país y la incertidumbre.
Además, el riesgo país era de 903 puntos antes de la primera vuelta. Desde entonces, subió más de 1.000 puntos. Los mercados temen un default económico. La elección definirá el rumbo del país. Los inversionistas esperan claridad tras los comicios.
Crisis en el sector petrolero por derrame de crudo
Un derrame de petróleo afectó las exportaciones este año. Esto retrasó el cronograma de ventas petroleras. También, Estados Unidos impuso un arancel del 10%. Esto impacta los productos ecuatorianos en ese mercado. El indicador refleja estas tensiones económicas.