El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, anunció que la declaratoria de emergencia en el sistema judicial ecuatoriano se emitirá a más tardar el próximo mes.
El pleno del órgano ha iniciado la revisión de toda la información recabada en semanas recientes sobre la situación del sistema judicial ecuatoriano, adelantó Godoy.
Esta evaluación profunda permitirá comprender en detalle los desafíos que enfrenta la administración de justicia en el país, apuntó el funcionario.
Evaluación y desarrollo de la emergencia en el sistema judicial
Mario Godoy aclaró que la declaratoria de emergencia en el sistema judicial ecuatoriano no busca la remoción inmediata de jueces, sino una evaluación analítica profunda de todos los aspectos que conforman el sistema judicial. Las visitas a diferentes territorios y el levantamiento de informes sobre colaboradores y procesos internos han sido herramientas fundamentales para obtener datos confiables. Esta fase es crucial para planificar las mejoras que el sistema requiere.
El presidente del CJ también enfatizó que en medio de la declaratoria, cualquier remoción o reemplazo de jueces se realizará bajo estricto apego a las normas vigentes. Los funcionarios judiciales deberán cumplir con todos los requisitos profesionales y demostrar probidad (honradez) para ocupar sus cargos. Esta acción garantizará que los cambios mejoren la administración de justicia sin vulnerar procesos legales y éticos. La remoción de jueces será siempre el último recurso, acompañado de análisis rigurosos.
Por otro lado, con la entrada en vigor de la Ley de Integridad Pública, el CJ busca que jueces y fiscales declaren sus patrimonios. Este paso facilitará la detección de irregularidades dentro de la función judicial, fortaleciendo la transparencia y la confianza pública.
Godoy destacó que esta medida representa un avance sustancial en la lucha contra la corrupción y se implementará de manera continua durante su gestión.
Transparencia y liderazgo en la judicatura
Respecto a su inclusión en la terna para presidir el Consejo de la Judicatura, Mario Godoy consideró que se debe a la gestión realizada. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir trabajando con integridad y vocación hasta el último día de su mandato. “La continuidad del trabajo enfocado en optimizar el sistema judicial es prioridad para fortalecer la justicia ecuatoriana y ofrecer un servicio eficiente a la ciudadanía”, finalizó el funcionario.