El Presidente Daniel Noboa restringe el ingreso de extranjeros por las fronteras desde el 11 hasta el 14 de abril. La medida busca seguridad electoral. Coincide con la segunda vuelta del 13 de abril. También se refuerzan puertos clave.
El Presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 597 este viernes. Ordena limitar el ingreso de extranjeros por las fronteras norte y sur. La medida inicia a las 16:00 del 11 de abril. Se extiende hasta las 23:59 del 14 de abril. Esto coincide con la segunda vuelta electoral.
Por su parte, el decreto involucra a varios ministerios. El Ministerio de Defensa y el de Transporte lideran la ejecución. Las Fuerzas Armadas coordinarán con otras entidades. El objetivo es garantizar la seguridad durante las elecciones. Noboa busca un proceso electoral sin interferencias.
El Presidente Daniel Noboa intensifica la seguridad durante las elecciones
La segunda vuelta se realizará el domingo13 de abril. Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), busca la reelección. Su rival es Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC). Hay 13.7 millones de votantes habilitados y más de 56 mil policías estarán desplegados para brindar seguridad a los votantes.
Además, el ambiente electoral ha sido tenso por la violencia y, según el Presidente Daniel Noboa, quiere evitar cualquier incidente. La restricción fronteriza responde a esta preocupación.
Refuerzo en puertos
El Presidente Daniel Noboa también ordenó reforzar los puertos. Guayaquil, Puerto Bolívar, Manta y Esmeraldas tendrán control militar. Esto incluye facilidades y puertos pesqueros artesanales. Las Fuerzas Armadas se desplegarán de forma focalizada. El objetivo es mantener el funcionamiento de estos sectores.
Por otro lado, el control militar busca evitar actividades ilegales. Los puertos son puntos estratégicos para el comercio. También son vulnerables al crimen organizado. Noboa prioriza la seguridad en estas zonas. Esto protege la economía durante el proceso electoral.
Objetivo de la medida de restricción
El Gobierno Nacional enfatiza la protección de los ciudadanos. El Presidente Daniel Noboa busca un ambiente libre de violencia. La medida previene acciones que afecten las elecciones. También resguarda la soberanía del país. La seguridad integral es el eje de esta decisión.
Además, el decreto responde a las tensiones regionales, ya que Ecuador ha enfrentado problemas por el crimen transnacional. Las fronteras son puntos críticos en este contexto. Noboa quiere evitar cualquier amenaza externa. La estabilidad electoral es fundamental para su administración.
El Presidente Daniel Noboa se enfrenta a Luisa González
El Presidente Daniel Noboa enfrenta una elección clave. Su rival, Luisa González, ha criticado su gestión de seguridad. La restricción fronteriza podría influir en la percepción ciudadana. Algunos ven la medida como electoralista. Otros la consideran necesaria para la estabilidad.
Además, el ganador asumirá el cargo el 24 de mayo. Enfrentará retos como la inseguridad y la economía. Las medidas de Noboa buscan proyectar control. La segunda vuelta será un termómetro político. Ecuador vive un momento crucial.