El peligro es latente en las avenidas Cooperativismo y Los Colonos

Un año después de que la Constructora Nacional retirara los doce semáforos que estaban ubicados en las avenidas Del Cooperativismo y Los Colonos, las cuales están siendo intervenidas, las señales de control de tráfico volverán a reinstalarse. En el también llamado anillo vial el peligro es latente. De hecho, en lo que va del año […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un año después de que la Constructora Nacional retirara los doce semáforos que estaban ubicados en las avenidas Del Cooperativismo y Los Colonos, las cuales están siendo intervenidas, las señales de control de tráfico volverán a reinstalarse.

En el también llamado anillo vial el peligro es latente.
De hecho, en lo que va del año se han registrado doce muertes en los 18 kilómetros del tramo que es ampliado a cuatro carriles.  
Dos personas perdieron la vida cerca del Centro de Detención Provisional de la cooperativa Santa Martha, uno en la entrada a la avenida La Lorena, cuatro más en diferentes puntos del baipás Quito-Quevedo, dos cerca al redondel de La Orangine, uno en el acceso a la cooperativa Juan Eulogio, otro frente a la Echanique Cueva, un ciclista al ingreso de la vía Aventura y un peatón en la entrada a la cooperativa Carlos Ruiz Burneo.
Jacinto Macías, comerciante de la entrada a la urbanización Ciudad Verde, señala que los choques en el baipás, han estado a la orden del día. “Quitaron los semáforos, pero los vigilantes solo llegan por ratos y se van. Aquí los carros deben cruzar como pueden”, señala.
El ingreso a la mencionada urbanización es uno de los puntos más críticos de la carretera ampliada.
Otra zona de peligro es la entrada a La Bengala.
Mentor Pinta, morador, afirma que hay desniveles en la calzada que complican aún más la circulación. Igual situación se vive en el acceso a la cooperativa Juan Eulogio, donde conductores de motos y carros deben maniobrar para evitar choques.
> PROVISIONALES. Según dio a conocer la Gobernación, la colocación de los semáforos fue acelerada y se prevé que en aproximadamente doce días se coloque la batería de los aparatos en las intersecciones del baipás. Mientras que en la entrada a la vía Aventura y la avenida La Lorena se realizará la instalación en diciembre.
Las canastas en donde se instalarán los báculos ya están fundidas.
“Los semáforos que se colocarán son provisionales, los permanentes tendrán mayor tamaño para mejor visibilidad”, se explicó en un comunicado.
En los baipases confluye el tráfico de la ciudad, rutas de buses urbanos y los tráileres que cruzan de la Sierra a la Costa. Según un estudio del tráfico promedio diario, efectuado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en 2014, por las avenidas Del Cooperativismo y Los Colonos circulan 26 mil vehículos diarios.
Según datos de la dirección de Planificación del Municipio, el 63 por ciento de la población urbana de Santo Domingo vive fuera del perímetro del baipás. Por lo que el peligro para los peatones al cruzar una carretera, que supera los 20 metros de ancho, es latente.
Natividad Vera, quien vive en la cooperativa 28 de Octubre, pide que además de los semáforos se construyan pasos peatonales elevados.
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO