El papa León XIV firma decreto para beatificar a dos religiosos asesinados en la Amazonía ecuatoriana

El decreto firmado por el papa León XIV reconoce la “ofrenda de vida” de ambos misioneros.
El papa León XIV firmó un decreto que reconoce la “ofrenda de vida” de la religiosa Agnese Arango y el obispo español Alejandro Labaka. A
El obispo español Alejandro Labaka (izq) junto a la religiosa Agnese Arango.
El papa León XIV firmó un decreto que reconoce la “ofrenda de vida” de la religiosa Agnese Arango y el obispo español Alejandro Labaka. A
El obispo español Alejandro Labaka (izq) junto a la religiosa Agnese Arango.

José Moreira

Redacción ED.

El papa León XIV firmó un decreto que reconoce la “ofrenda de vida” de la religiosa Agnese Arango y el obispo español Alejandro Labaka. A ambos los asesinaron en 1987 en la Amazonía ecuatoriana. Con la firma del sumo pontífice se avanza en el proceso de beatificación. Ambos misioneros, dedicados a la defensa de los pueblos indígenas Tagaeri, fueron víctimas de un ataque con lanzas y flechas.

El 21 de julio de 1987, Agnese Arango, conocida como María Nieves de Medellín, y Alejandro Labaka, entonces obispo de Aguarico, ingresaron en territorio tagaeri. Ellos intentaban proteger a esta comunidad no contactada en el Parque Nacional Yasuní. Lo hicieron en un esfuerzo por mediar y evitar conflictos entre los indígenas y trabajadores de compañías petroleras que operaban en la región.

Papa León XIV firmó la documentación

Los religiosos llegaron en helicóptero a un punto de la selva. Al día siguiente los hallaron sin vida. Ambos cuerpos presentaban heridas causadas por armas tradicionales como lanzas y flechas. Su misión buscaba alertar sobre la amenaza que representaban las actividades extractivas para los Tagaeri, un grupo catalogado como pueblo en aislamiento voluntario.

Alejandro Labaka Ugarte, nacido en 1920 en Beizama, España, se unió a la Orden de los Capuchinos en 1937, adoptando el nombre de fray Manuel. Ordenado sacerdote en 1945, fue misionero en China hasta su expulsión por el régimen maoísta. En 1953, llegó a Ecuador, donde desempeñó diversas labores pastorales. En 1970, fue nombrado prefecto apostólico de Aguarico y, en 1984, consagrado obispo.

Su trabajo se centró en la evangelización y defensa de los derechos de comunidades indígenas, particularmente los Huaorani y Tagaeri. Aquello se dio en un contexto de creciente presión por la explotación petrolera y la deforestación en la Amazonía.

Trabajaban con comunidades indígenas

La religiosa Agnese Arango, nacida en 1937 en Medellín, ingresó en 1955 a las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia. Inicialmente dedicada a la enseñanza, en 1977 se unió a la primera expedición misionera de su congregación en Aguarico, Ecuador. Trabajó con comunidades indígenas, enfocándose en los Huaorani y Tagaeri. Su labor incluyó educación y apoyo social en un entorno marcado por la presencia de empresas extractivas.

El decreto firmado por el papa León XIV reconoce la “ofrenda de vida” de ambos misioneros. Aquello es un paso clave en el proceso de beatificación que destaca su entrega al servicio de los más vulnerables. Este reconocimiento resalta su sacrificio en defensa de los derechos humanos y la preservación de las culturas indígenas frente a las actividades extractivas. El proceso, iniciado años atrás, podría culminar con su declaración como beatos.

Yasuní es aún área protegida

El contexto de su asesinato refleja los desafíos de la Amazonía ecuatoriana en la década de 1980. En aquella época la explotación petrolera y la tala de bosques generaron tensiones con comunidades indígenas. El Parque Nacional Yasuní, hogar de los Tagaeri, sigue siendo un área protegida, pero bajo presión constante.

La labor de Labaka y Arango es recordada como un testimonio de compromiso con los pueblos no contactados, cuya supervivencia sigue siendo un tema crítico en la región. El proceso de beatificación continuará con la evaluación de posibles milagros atribuidos a su intercesión, según las normas de la Congregación para las Causas de los Santos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO