El Papa Francisco preside la Pascua 2025 con un mensaje lleno de esperanza

En la Pascua del 20 de abril de 2025, el Papa Francisco, convaleciente tras una neumonía, presidió la bendición Urbi et Orbi desde la Basílica de San Pedro, llamando a la unidad y la esperanza en Cristo resucitado.
El Papa Francisco preside la Pascua 2025 con un mensaje lleno de esperanza
Aunque el Papa delegó la mayoría de liturgias de Semana Santa a cardenales, apareció para la Pascua del Domingo Resurrección.
El Papa Francisco preside la Pascua 2025 con un mensaje lleno de esperanza
Aunque el Papa delegó la mayoría de liturgias de Semana Santa a cardenales, apareció para la Pascua del Domingo Resurrección.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

A pesar de su frágil salud tras una hospitalización por neumonía, el Papa Francisco participó en las celebraciones de Pascua en la Basílica de San Pedro. Allí ofreció una breve bendición Urbi et Orbi y un mensaje de esperanza que resonó en miles de fieles. Así marcó un momento de unidad cristiana en el Año Jubilar 2025.

El Domingo de Resurrección, el Papa Francisco, de 88 años, hizo una aparición limitada pero significativa en la Basílica de San Pedro para la Pascua 2025. Tras cinco semanas hospitalizado por una doble neumonía que casi le cuesta la vida, el pontífice delegó la mayoría de las liturgias de la Semana Santa a cardenales. Sin embargo, su presencia en la bendición Urbi et Orbi fue un gesto de resiliencia.

La Santa Misa de Pascua en la Plaza de San Pedro, presidida por el Cardenal Angelo Comastri, atrajo a unos 60,000 fieles, según el Vaticano. Francisco, desde la logia central, pronunció un breve saludo: “Hermanos y hermanas, ¡Feliz Pascua!” antes de que el Arzobispo Diego Ravelli leyera su mensaje preparado, debido a las limitaciones vocales del Papa.

El Papa Francisco dio mensajes de esperanza y unidad

El mensaje Urbi et Orbi, titulado “Cristo ha resucitado, ¡aleluya!”, enfatizó la victoria de la vida sobre la muerte. “Jesús no está en el sepulcro, ¡está vivo! El amor ha triunfado sobre el odio, la luz sobre la oscuridad”, se leyó en el texto. Mismo que instó a los cristianos a buscar a Cristo “en cada rincón de la existencia”. El Papa Francisco destacó la Pascua como el fundamento de la fe, afirmando que “sin la resurrección, el cristianismo perdería su sentido”.

Este año, la coincidencia de la Pascua en el 20 de abril para católicos y ortodoxos, gracias a la alineación de los calendarios gregoriano y juliano, reforzó su llamado a la unidad cristiana, un tema central del Jubileo 2025.

El mensaje del Papa, aunque leído por otro, resonó con fuerza. Hizo un llamado a “proclamar la esperanza pascual” frente a las “sombras de muerte” en el mundo, como guerras y desigualdades. También pidió no ignorar “el orgullo diabólico que envenena el corazón humano”. En un contexto global marcado por conflictos, como los 56 asesinatos en Nigeria reportados el 19 de abril, el Papa instó a la fraternidad y la paz. Su énfasis en la esperanza se alineó con el lema del Jubileo 2025, “Peregrinos de Esperanza”, y con su reciente mensaje de Cuaresma, donde comparó la vida cristiana con la de un migrante en busca de salvación.

Salud y devoción

El Papa también destacó el 1,700 aniversario del Concilio de Nicea, que se conmemora en 2025, como una oportunidad para avanzar hacia una fecha común para la Pascua entre católicos y ortodoxos. “Que esta coincidencia no pase en vano”, expresó en un encuentro previo con el grupo Pasqua Together 2025, según Vatican News. Su relación con el Patriarca Bartolomé I y su viaje a Nicea en mayo refuerzan este compromiso.

La salud del Papa Francisco limitó su participación en la Semana Santa. No realizó el tradicional lavado de pies ni presidió la Vigilia Pascual, delegada al Cardenal Giovanni Battista Re. Sin embargo, sus apariciones sorpresa, como en la Misa de Ramos y su visita a la prisión Regina Coeli el 17 de abril, mostraron su deseo de estar cerca de los fieles. En X, usuarios como @Pontifex_es y @vaticannews_es celebraron su mensaje pascual, destacando su llamado a “hacer todo nuevo con Cristo”.

La Pascua 2025 en el Vaticano atrajo a peregrinos de todo el mundo. Incluyendo al vicepresidente de EE.UU., JD Vance, quien asistió a liturgias y se reunió con el Cardenal Pietro Parolin. La presencia del Papa Francisco, aunque breve, reafirmó su liderazgo espiritual en un año de unidad cristiana y renovación jubilar.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO