El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) presentó un plan para construir 116 casas en Manabí. La iniciativa busca reubicar a familias que han perdido sus hogares a causa del fuerte invierno.
Portoviejo, Manta y Bolívar serán los cantones que se beneficiarán con la ayuda gubernamental. La edificación de estas viviendas responde a la emergencia causada por las lluvias. La reubicación priorizará a quienes enfrentan mayor riesgo por deslaves.
El anuncio se realizó en Manta este 31 de marzo. La propuesta contempla construir 50 casas en Manta y 50 en Portoviejo, además de 16 en Bolívar. El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, destacó la importancia de la reubicación. “Primero tenemos que sacar a las personas que están en ese riesgo. Los municipios están trabajando en sus planos. Vamos a utilizar los recursos de la manera más transparente posible, porque tenemos régimen de emergencia y ya sabemos cómo se ha manoseado eso en el pasado”, afirmó el funcionario.
También resaltó el apoyo de los alcaldes de los cantones manabitas, quienes han facilitado terrenos.
El fuerte invierno ha golpeado fuertemente a familias de Manabí
Las 50 casas en Manta se destinarán a familias afectadas por el desbordamiento del río Manta. Este desastre, ocurrido el 11 de marzo, dejó 190 viviendas anegadas y una persona fallecida. La urbanización municipal Si Vivienda será el sitio de la construcción. Las obras se desarrollarán en un área de 2.1 hectáreas.
En Portoviejo, el alcalde Javier Pincay gestiona la expropiación de 10 hectáreas. El objetivo es entregar este espacio al Miduvi para levantar 456 viviendas. De esta cifra, 50 casas se construirán de inmediato. Pincay espera duplicar pronto el número inicial de hogares planificados.
En Bolívar, 16 viviendas se destinarán a damnificados por el desbordamiento de los ríos Carrizal y Mosca. Estas inundaciones han causado estragos en la cabecera cantonal, Calceta. Más de 300 emergencias se han reportado debido a la crecida de estos afluentes.
La temporada invernal del 2025 ha golpeado con fuerza a Manabí. Las lluvias han dejado miles de afectados y cuantiosos daños en varias localidades. En Manta, más de 250 familias han sufrido pérdidas significativas. En Portoviejo, el desbordamiento del río Portoviejo obligó a evacuar a 90 familias. Bolívar enfrenta graves pérdidas agrícolas con hectáreas de cultivos destruidos.
Hasta el 21 de marzo, Manabí registró 73.634 personas damnificadas a causa del fuerte invierno. También se reportaron 3.550 hectáreas de cultivos devastadas. Este escenario convierte a la provincia en una de las más afectadas del país.