El miedo toca sus puertas: moradores de cooperativas de Santo Domingo viven bajo amenazas de extorsión en sus viviendas

Habitantes de cooperativas en Santo Domingo denuncian extorsiones dentro de sus propios hogares. Temen por sus vidas y exigen acciones inmediatas a las autoridades.
El miedo toca sus puertas moradores de cooperativas de Santo Domingo viven bajo amenazas de extorsión en sus viviendas
Los delincuentes piden dinero a cambio de 'seguridad'.
El miedo toca sus puertas moradores de cooperativas de Santo Domingo viven bajo amenazas de extorsión en sus viviendas
Los delincuentes piden dinero a cambio de 'seguridad'.

Redacción

Redacción ED.

En las cooperativas Santa Martha y Paquisha, ubicadas en Santo Domingo de los Tsáchilas, varios moradores denunciaron haber sido víctimas de extorsión directa en sus viviendas. Según los testimonios, sujetos armados llegan a pedirles una “contribución económica” a cambio de protección, lo que ha generado un clima de inseguridad y miedo constante en estas comunidades.

Las amenazas llegan a sus casas

Lo que antes afectaba a comerciantes o negocios, ahora también golpea a familias en zonas residenciales. Vecinos de Santa Martha y Paquisha relataron que delincuentes han llegado hasta la puerta de sus hogares para exigir pagos por supuesta “seguridad”. En algunos casos, los agresores portaban armas blancas o de fuego. “Ya ni en la casa estamos seguros. Llegaron tipos con cuchillos a las viviendas, contó una madre de familia que pidió mantener su identidad en reserva. Otro vecino afirmó que no han dormido tranquilos por las amenazas que se repiten cada noche.

Autoridades preparan intervención por extorsión en viviendas

El intendente de Policía de Santo Domingo, Diego Peñaherrera, confirmó que están coordinando operativos junto al Bloque de Seguridad para identificar a los presuntos extorsionadores. “Vamos a intervenir estos sectores para frenar esta modalidad de violencia que amenaza a las familias”, declaró. Por su parte, el gobernador Miguel Quezada aseguró que se tomarán medidas firmes contra estas estructuras criminales. “No vamos a permitir que bandas delincuenciales aterroricen a la ciudadanía. Se diseñarán estrategias para proteger a los sectores vulnerables”, afirmó.

Crece la extorsión en viviendas

La extorsión en viviendas, aunque menos común que en locales comerciales, ha ido en aumento.  En Santo Domingo, esta modalidad ha ganado terreno en barrios periféricos donde las condiciones de vigilancia son limitadas. La Policía no ha confirmado a qué banda delictiva pertenecen los agresores, pero se investiga si están vinculados a grupos organizados que operan en otras provincias de la Costa. Hay varios grupos de delincuencia organizada que atemorizan en la provincia como: Los Lobos, Los Choneros y los R7, principalmente. Mediante investigaciones se determinará si pertenecen a alguno de estos grupos delictivos que tienen en zozobra a la provincia Tsáchila.

Llamado urgente por seguridad

Los vecinos esperan acciones inmediatas. “No queremos ser otra estadística. Queremos vivir en paz con nuestras familias”, expresó uno de los afectados. Mientras tanto, muchos temen denunciar por represalias, lo que dificulta el trabajo policial. El Ministerio del Interior ha reiterado en comunicados previos que las denuncias son claves para frenar estos delitos. A través de canales confidenciales, las víctimas pueden reportar sin exponer su identidad (31).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO