Cerrado el malecón de Crucita por alerta de tsunami en el perfil costero ecuatoriano

Decenas de habitantes de Crucita han preparado mochilas de emergencia con víveres y documentos esenciales.
El malecón de la parroquia Crucita, en el cantón Portoviejo, se cerró  al tránsito vehicular desde las primeras horas de este miércoles
Bomberos y policías cerraron el malecón de Crucita tras el anunciso de posible Tsunami.
El malecón de la parroquia Crucita, en el cantón Portoviejo, se cerró  al tránsito vehicular desde las primeras horas de este miércoles
Bomberos y policías cerraron el malecón de Crucita tras el anunciso de posible Tsunami.

José Moreira

Redacción ED.

El malecón de la parroquia Crucita, en el cantón Portoviejo, se cerró al tránsito vehicular desde las primeras horas de este miércoles 30 de julio. Esto, debido a una alerta de tsunami emitida por las autoridades. La medida busca proteger a residentes y visitantes ante la posibilidad de olas de gran magnitud que podrían llegar a las costas de Ecuador. En el caso de Manabí la onda de olas llegaría a partir de las 11h00.

El cierre del malecón de Crucita se dio en coordinación entre el Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional. Los agentes se desplegaron en la zona para garantizar que la población permanezca en áreas seguras. Las calles transversales al malecón se bloquearon con cintas de peligro, y vehículos equipados con altavoces recorren la parroquia. Allí se instaba a los habitantes a mantenerse alejados de la playa y conservar la calma.

Malecón de Crucita cerrado durante varias horas

Esta alerta de posible tsunami en el perfil costero ecuatoriano se dio tras un fuerte terremoto de 8.8 grados que se registró en Rusia. Una serie de onda de olas se desplegaron a través del océano Pacífico llegando hasta las costas de Ecuador y varios países de Sudamérica.

Aunque el mar presenta tranquilidad aparente, la marea alta ha generado una vigilancia constante de las condiciones oceánicas. De acuerdo con las autoridades, las olas registradas hasta el momento son de baja altura, pero se espera un posible incremento en su intensidad durante la mañana. Los reportes indican que el fenómeno podría afectar varias zonas costeras de Manabí, incluyendo Crucita.

La ciudadanía busca zonas seguras

Como medida preventiva, decenas de habitantes de Crucita han preparado mochilas de emergencia con víveres y documentos esenciales. Sin embargo, se mantienen atentos a las actualizaciones oficiales. La mayoría de los locales comerciales de la parroquia, que dependen del turismo y la actividad costera, permanecen cerrados hasta que las condiciones sean declaradas seguras. El cierre del malecón será durante varias horas.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR) monitorea la situación en tiempo real. Se ha instado a la población a seguir las indicaciones de las autoridades locales. El  cierre del malecón de Crucita se suma a otras medidas de prevención adoptadas en la provincia de Manabí. Las autoridades han enfatizado la importancia de evitar la propagación de rumores y mantenerse informados a través de canales oficiales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO