El INEC realiza la tercera ronda de la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (ENDI), dirigida a menores de cinco años

El INEC lanza la tercera ronda de la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil, evaluando salud y desarrollo de menores de cinco años en 23,000 hogares.
El INEC realiza la tercera ronda de la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (ENDI), dirigida a menores de cinco años. (MIES).
El INEC realiza la tercera ronda de la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (ENDI), dirigida a menores de cinco años. (MIES).
El INEC realiza la tercera ronda de la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (ENDI), dirigida a menores de cinco años. (MIES).
El INEC realiza la tercera ronda de la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (ENDI), dirigida a menores de cinco años. (MIES).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) comenzó la tercera ronda de la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (ENDI) el 4 de julio de 2025. Esta iniciativa, parte de la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, evalúa el estado nutricional de menores de cinco años. La encuesta abarca 23,000 hogares en todo Ecuador.

Su objetivo es fortalecer políticas públicas para la primera infancia. Un total de 64 encuestadores, organizados en 16 equipos técnicos, visitarán hogares durante 12 meses. Cada equipo incluye dos encuestadores, un antropometrista y un supervisor. La ENDI mide aspectos como peso, talla, anemia y lactancia materna. También analiza calidad del agua, controles prenatales y vacunación.

El proceso inicia con el enlistamiento de hogares el 4 de julio, tras capacitaciones en junio. “Conocer la realidad de las niñas y niños a partir de datos actualizados, transparentes y oportunos,” destaca el INEC. Dieciocho equipos identificarán hogares con niños menores de cinco y dos años.

En Ecuador hay más de 3.5 millones de niños y niñas, de acuerdo a datos del INEC

El INEC fortalece políticas públicas

La recolección de datos comenzará en agosto de 2025 y culminará en julio de 2026. La encuesta evaluará salud, desarrollo y entorno social de los menores. Los resultados, previstos para octubre de 2026, guiarán estrategias contra la desnutrición crónica. Unicef, la OPS y el Banco Mundial apoyan técnicamente la ENDI.

La encuesta es la primera en Ecuador enfocada en desnutrición infantil. Los equipos entrevistarán a representantes de hogares o informantes calificados. “La ENDI cuenta con el apoyo técnico de organismos internacionales,” señala el comunicado. Esto garantiza datos precisos y confiables.

Prioridad a la primera infancia

La ENDI recopilará información sobre antropometría, anemia y esquemas de vacunación. También estudiará el desarrollo temprano y el acceso a agua potable. Estos datos ayudarán a diseñar políticas efectivas. La desnutrición crónica afecta el crecimiento y desarrollo infantil. El INEC coordina con organismos internacionales para asegurar la calidad de la encuesta. Los resultados orientarán intervenciones en salud y nutrición. La transparencia de los datos es clave para el éxito. La ENDI busca reducir la desnutrición en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO