La falta de medicinas no es el único problema en el hospital del IESS, que también enfrenta carencias de insumos médicos y reactivos de laboratorio. Por esa situación, a los pacientes que deben realizarse exámenes médicos los están reagendando para el mes de noviembre.
A Mirna Lucas, por ejemplo, le agendaron una cita para los exámenes médicos hace tres meses, pero este jueves 21 de agosto, que llegó al hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Portoviejo, le dijeron que no podían realizarle los exámenes. “Lo que me dijeron es que no hay reactivos”, señaló Lucas, quien padece de esclerosis sistémica, una enfermedad considerada crónica y cree que el retraso de los exámenes le puede complicar más su salud.
Exámenes básicos
En el hospital del IESS Portoviejo sólo están realizando exámenes básicos de orina y de sangre. “Aquí no hay absolutamente nada. No hay medicinas, lo único que dan es paracetamol, digeril y omeprazol, nada más”, señaló Lucas.

En su caso, requiere de otro tipo de medicinas que debe comprar en las farmacias particulares y cada semana gasta hasta 100 dólares. Luchas considera injusta esta situación, pues es poco el beneficio que recibe el IESS.
Ramón Roldán, en cambio, debía realizarse rayos X, pero tampoco logró realizarse hasta el próximo mes. El examen de orina que le envió el urólogo, también lo agendaron para noviembre. “No hay reactivos. Está complicada la situación”, señaló el jubilado.
Más de 2,3 millones para compras
La historias de los afiliados y jubilados que llegan al hospital del IESS y salen sin medicinas, sin poderse realizar los exámenes médicos, son a diario. Esto ocurre pese a que la casa de salud, este año ha realizado compras de medicinas, reactivos e insumos, por un monto que supera los 2,3 millones de dólares.
De acuerdo a la información que consta en el Sistema Oficial de Contratación Pública, el hospital del IESS Portoviejo ha subido 20 procesos para la compra de insumos, dispositivos médicos, medicinas y reactivos para diversas áreas. De ellos, seis se están ejecutando los contratos, que suman un monto de 509.796,17 dólares.
Además, ocho procesos están en negociación, por adjudicar, en recepción y en entrega de propuestas, por un monto total de 1’875.364,86 dólares. Los demás procesos han sido declarados desiertos, finalizados y cancelados.
Hasta ahora, las autoridades del hospital y del IESS no se han pronunciado. El Diario solicitó una entrevista, pero no se ha obtenido respuesta.
Problema del IESS a nivel nacional
Aura Mero, es otra afiliada que, asegura, este problema no sólo ocurre en el hospital del IESS Portoviejo, sino también en Manta. A su padre, incluso, tuvieron que realizarse exámenes en un laboratorio particular para poderse realizar una cirugía. “Yo he tenido que viajar a Guayaquil, porque no se consigue cita con los especialista”, señaló.
En el hospital del IESS de Jipijapa, varios afiliados aseguran que existe el mismo problema desde hace varios meses: no hay medicinas.