El hospital del IESS de Manta cerró la UCI para pacientes covid-19

El personal del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de Manta, recibió la disposición del cierre de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la cual estaba habilitada para la atención de pacientes infectados de covid-19. Una vez declarada la pandemia, este centro médico de Manta fue designado como un «hospital centinela», atendiendo a […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El personal del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de Manta, recibió la disposición del cierre de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la cual estaba habilitada para la atención de pacientes infectados de covid-19.

Una vez declarada la pandemia, este centro médico de Manta fue designado como un «hospital centinela», atendiendo a 588 personas que llegaron en estado crítico a causa del virus.

La última semana de agosto no se registraron pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos, gracias a la vacunación masiva y las medidas de bioseguridad aplicadas, evidenciando una reducción considerable de los contagios.

En agosto se atendieron a 437 personas con problemas respiratorios sospecha de covid.

“La satisfacción que nos queda, luego de más de un año de pandemia y mantenerse colapsada la UCI, son los pacientes que han sobrevivido y que pudieron pasar a piso para su recuperación, sin olvidar la angustia y dolor experimentado por nuestro personal de salud, por los que no lograron recuperarse. Estamos preparados para aplicar tratamientos adecuados y protocolos a seguir con los pacientes, gracias a la experiencia y a la constante actualización de conocimientos”, manifestó Zoila Giler, subdirectora de medicina crítica.

El hospital ya empezó a recibir pacientes con otras patologías en UCI.
El personal de salud de la unidad médica continua capacitándose para brindar la mejor atención a los usuarios, destacó la entidad en un boletín de prensa.

El IESS de Manta organizó del 25 al 27 de agosto, el “Primer Congreso de Medicina y Rehabilitación covid y post covid-19 y Primer Simposio de Terapia», en modalidad presencial y virtual, con la asistencia de más de 600 profesionales de la salud, entre ecuatorianos y extranjeros.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO