El Gobierno impulsa un proyecto energético para duplicar el suministro eléctrico en General Villamil Playas

En el proyecto se invertirán 19,47 millones de dólares y estará listo en el 2026 prometiendo un impacto positivo en la calidad de vida y el crecimiento económico.
proyecto
Esta obra beneficiará a más de 110 mil usuarios de la zona.
proyecto
Esta obra beneficiará a más de 110 mil usuarios de la zona.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

El Ministerio de Energía y Minas, junto a la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), lidera una iniciativa de proyecto energético que beneficiará a más de 110 000 usuarios. Además, fortalecerá los sectores acuícola, industrial, comercial y turístico.

Los trabajos avanzan en la subestación Posorja 138/69 kV con ampliaciones de infraestructura, nuevos equipos y modernización de sistemas. Por ello, abarca cuatro fases clave hasta enero de 2026.

La primera fase ya opera y cuenta con un nuevo patio de 138 kV, bahías de línea y un transformador. El proyecto energético también incluye acoplamientos y una sala de control moderna.

Autoridades garantizan avances positivos en este ambicioso proyecto

Este lunes, el viceministro Fabián Calero, el gerente de Celec, Gustavo Sánchez, y técnicos de Transelectric constataron el inicio exitoso de esta etapa. Así, garantizan avances firmes.

Ahora, la segunda fase dl proyecto conecta el transformador con bahías de alta y baja tensión. Finalizará en abril y mejorará el servicio para CNEL, la distribuidora local.

Luego, la tercera fase modernizará el patio de 69 kV e instalará un segundo transformador de 66,7 MVA. Esto elevará la capacidad total a 133,4 MVA.

Finalmente, la cuarta etapa reemplazará el transformador actual por uno nuevo de igual potencia. Con esto, se consolidará la estabilidad energética en Playas.

El viceministro Calero destacó la relevancia de esta obra para el desarrollo nacional y exigió cumplir los plazos establecidos. Por tanto, priorizan eficiencia y compromiso.

El financiamiento combina aportes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), recursos fiscales y fondos propios de Celec. Así, aseguran solidez económica.

Este proyecto energético transforma el suministro eléctrico en Playas y promete un impacto positivo en la calidad de vida y el crecimiento económico. En consecuencia, marca un hito energético.

El proyecto beneficiará a más de 110 000 usuarios y fortalecerá sectores estratégicos como el acuícola, industrial, comercial y turístico del cantón.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO