El Gobierno de Ecuador define los temas que quiere consultar en un plebiscito

El Ejecutivo de Ecuador definió este martes los temas que planteará en una consulta popular que pretende impulsar en los próximos meses, según anunció el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez. Los temas fueron definidos con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, antes de que viajara a Houston (Estados Unidos) para tratar con especialistas médicos una […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Ejecutivo de Ecuador definió este martes los temas que planteará en una consulta popular que pretende impulsar en los próximos meses, según anunció el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.

Los temas fueron definidos con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, antes de que viajara a Houston (Estados Unidos) para tratar con especialistas médicos una lesión en el párpado, que apunta a un melanoma, según medios locales que citan declaraciones del mismo jefe de Estado en un chat privado.

«Hasta la próxima semana trabajaremos el texto de las preguntas y oportunamente se iniciará el trámite para obtener el dictamen de la Corte Constitucional», señaló Jiménez en redes sociales, sin detallar cuáles eran los temas finalmente escogidos.

Más temprano, Jiménez indicó en declaraciones al canal Ecuavisa que «la consulta tiene que ir enfocada principalmente en temas de seguridad, que son los elementos de preocupación para el Gobierno y la ciudadanía».

«También se incluirán aspectos institucionales y vamos a establecer un banco de diez preguntas, aproximadamente. No queremos abrumar a nadie con demasiadas preguntas, pero está claro que necesitamos soluciones inmediatas», señaló Jiménez.

El ministro consideró que «es imprescindible» realizar este plebiscito, dadas las circunstancias de fricción entre el Gobierno, de corte conservador, y la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por la oposición, formada por un conjunto de fuerzas de izquierda, entre ellas los afines al expresidente Rafael Correa.

Si bien la fecha de la consulta popular dependerá del proceso de la convocatoria, que quedará a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE), Jiménez apuntó que la fecha máxima para realizar el referéndum sería en coincidencia con las elecciones provinciales y municipales del 5 de febrero de 2023.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO