La cosecha de limón se terminó hace dos meses y el saco de este fruto pasó de costar 4 dólares a más de 40 dólares. En la zona rural de Portoviejo, las plantaciones lucen sin el fruto.
Carlos Cedeño, agricultor de la parroquia Calderón, dijo que tratan de recolectar los pocos frutos que quedan en las plantas, pero no son suficientes para poder comercializar en el mercado.
“El precio está más o menos, aunque no es un precio fijo. A veces está a 45 dólares el saco, pero a veces baja a $ 40”, señaló Cedeño, al mencionar que el precio del fruto no ha subido más porque está ingresando de Perú y Colombia.
En los mercados locales, el limón se comercializa en diez unidades por un dólar. En tiempos de alta producción, se comercializa hasta en 50 unidades por el mismo precio.
El frío empieza a afectar a las plantaciones
Las plantas de limón empiezan a florecer. Cedeño calcula que en octubre podría empezar a salir una nueva cosecha, sin embargo, las bajas temperaturas empiezan a afectar a algunas plantas. “Cuando el limón está chiquito se pone amarillo y se cae. Lo mismo pasa con la flor”, señaló el agricultor, al mencionar que de continuar el frío, podría afectar la próxima cosecha.
Sebastián Bermello, agricultor del sitio Cascabel, de la parroquia Calderón, coincidió que “las heladas” está afectando la plantas no solo de limón, sino también del cacao.

“La helada hace caer la flor de las plantas. Al cacao se le queman todas las mazorcas pequeñas y esas se caen, pero una vez que florece allí si cosecha”, señaló Bermello. Considera que no habría una mayor afectación, pero sí podría retrasar un poco la cosecha.
Portoviejo es la zona más productora de limón
En la zona rural de Portoviejo es donde se produce la mayor cantidad del limón en el país. En tiempos de cosecha, los comerciantes de la Sierra llegan en camiones a comprar el fruto hasta el sector de Pimpiguasí, ubicado en la vía Portoviejo – Calderón, a comprar el fruto. Sin embargo, en las últimos meses no llegan por la falta del fruto.
Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), hasta el 2024 en Manabí había 3.445 hectáreas de limón plantadas. Ese año la producción fue de 21.966 toneladas, que representa cerca del 48% de la producción nacional de este fruto.