Feriado de los Fieles Difuntos será de cinco días y arranca el jueves 31 de octubre

El feriado nacional por los Fieles Difuntos y las fiestas de Cuenca, tendrá un día adicional. Ahora será de cinco días. Así lo anunció el Gobierno Nacional, luego que el Presidente de la República Daniel Noboa lo decretara.Se lo hizo a través del Decreto Ejecutivo número 438. El artículo 1 señala que suspende, por única […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El feriado nacional por los Fieles Difuntos y las fiestas de Cuenca, tendrá un día adicional. Ahora será de cinco días.

Así lo anunció el Gobierno Nacional, luego que el Presidente de la República Daniel Noboa lo decretara.
Se lo hizo a través del Decreto Ejecutivo número 438.

El artículo 1 señala que suspende, por única vez, la jornada de trabajo en territorio nacional, para el sector público y privado.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-embalse-mazar-muestra-un-ligero-incremento-en-su-cota/

Con esto, los días de descanso obligatorio empezarán el jueves, 31 de octubre y terminarán el lunes, 4 de noviembre. El martes 5 todo volverá a la normalidad.

Los días de asueto por el día de los Fieles Difuntos se unifican con el día feriado por la Independencia de Cuenca que es el 3 de noviembre, pero se traslada al lunes 4.

El decreto señala que la jornada de trabajo suspendida será recuperada en el sector público con una hora adicional durante los días laborables siguientes.

Garantiza durante el día de suspensión de la jornada de trabajo la provisión de servicios básicos y aquellos que por importancia deberán mantenerse activos.

La medida fue adoptada luego de que la ministra de Energía Minas encargada, Inés Manzano, anunciara que los cortes de luz durarán 14 horas diarias.

El próximo domingo 27 de octubre se evaluarán los horarios para las siguientes semanas.

La resolución llega en medio de la crisis energética que ha llevado a Daniel Noboa a disponer este jueves cortes de luz diarios de hasta 14 horas a escala nacional.

Esto con miras a preservar el funcionamiento del embalse Mazar, cuya cota se encuentra en un nivel mínimo por una prolongada sequía.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO